9 de mayo 2025 - 15:12hs

La Guardia Civil (GC) de España alertó el sábado por los móviles y dispositivos electrónicos con riesgo de vigilancia a través de sus cámaras sin consentimiento, por lo que llamó a desplegar medidas preventivas.

Mediante su cuenta oficial de X (exTwitter), la Benemérita se hizo eco de uno de los riesgos poco convencionales, pero que, de efectivizarse, podrían vulnerar la totalidad de los derechos a la privacidad de los usuarios.

Alerta de la Guardia Civil por los móviles de España que espían: ¿Qué hacer y cómo detectarlos?

La Guardia Civil de España recomendó revisar la configuración de las cámaras de los dispositivos móviles para ver si todos los permisos que tienen son necesarios. Además, instó a tapar el lente "siempre que no esté en uso".

Más noticias
Embed

Este tipo de ciberataque sólo requiere de la descarga de una aplicación que vaya acompañada de un spyware (un tipo de malware) encubierto que permita ganar acceso al canal de registro. También puede darse con el micrófono.

¿Cómo saber si te están viendo por la cámara del móvil?

La empresa de protección de datos Grupo Ático 34 destacó la facilidad para deterctar si alguien tomó el control de la cámara de nuestro móvil.

image.png

"Solo basta con que nos descarguemos algunas de las apps maliciosas que en ocasiones aparecen en las tiendas de aplicaciones o a través de algún enlace y que esta instale un spyware que se haga con el control del teléfono", repasó.

Paso a paso: ¿Cómo saber si alguien tiene acceso a tu cámara en el móvil?

  • Si la batería del móvil comienza a durarte menos tiempo del que debería, sin ninguna razón aparente (antigüedad del terminal, uso de algunas apps, como juegos o reproductores de vídeo), Grupo Ático 34 considera como muy probable que haya algo funcionando en segundo plano de lo que no seas consciente, como puede ser el spyware usando tu cámara o micro.
  • Lo mismo ocurre con el consumo de datos móviles, si este es más elevado de lo normal, podría indicar que el teléfono se conecta a internet y lleva a cabo alguna tarea que consume datos de manera habitual.
  • Un sobrecalentamiento del dispositivo, cuando no lo estamos usando activamente, también es indicativo de que hay alguna tarea corriendo en segundo plano que hace que este funcione a toda potencia.
  • En tu galería de imágenes aparecen capturas de fotos, vídeos o capturas de pantalla que no recuerdas haber hecho.
  • Tienes instaladas aplicaciones que no recuerdas haber descargado.
  • Tienes aplicaciones con permisos de acceso a la cámara y el micrófono que no tienen razones para tenerlo.
  • Si tienes un iPhone, desde iOS 14, una luz verde en la pantalla nos alerta de que la cámara está en uso.

¿Cómo evitar que usen la cámara de mi móvil?

image.png
  • Descargar solo aplicaciones de lugares oficiales.
  • Comprobar los permisos que damos a las aplicaciones que descargamos (si una aplicación de un juego te pide acceso a la cámara, sin razón para ello, no deberías darle el permiso y quizás sería buena idea desinstalarla).
  • Tener siempre actualizado el móvil y las aplicaciones a su última versión (para evitar estar expuestos a vulnerabilidades).
  • Tener instalado un antivirus en el móvil.
  • No conectarnos en redes WiFi públicas.
  • No descargar apps a través de enlaces que nos lleguen vía SMS o mensaje de texto.
  • No hacer root en el móvil si no se tienen los conocimientos para ello.
  • Tapar la cámara del móvil (se venden fundas y tapas para las cámaras de móvil, tanto traseras como delanteras).
Temas:

Guardia Civil móviles

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos