La obtención de la Ciudadanía italiana en mayo 2025 siendo extranjero con descendencia directa y aún encuadrada dentro de los nuevos requisitos establecidos el 28 de marzo pasado mediante el Decreto 36/2025 podría verse trunca para un conjunto de aspirantes provenientes de determinados países de América Latina.
Es que si bien la nación europea habilita la doble nacionalidad e incluso sin límite númerico de tenencia especifico, lo cierto es que, con base a la Ley Nro. 91/92 del 16 de agosto de 1992, la pérdida sólo se efectiviza con una renuncia manifiesta del solicitante.
¿Qué es la doble nacionalidad?
La doble nacionalidad es un estatus en el que una persona es simultáneamente ciudadana de dos o más países. Esto le otorga los derechos asociados de cada uno de ellos, como la posibilidad de trabajar, estudiar y acceder a la atención médica en ambos territorios, al tiempo que las obligaciones de cumplir con las leyes y pagar impuestos.
¿Italia permite la doble nacionalidad?
De acuerdo a la información recopilada por el blog gestionistaitalia.com, un extranjero viviendo en Italia o con antepasados italianos podrá iniciar en mayo las gestiones para solicitar la Ciudadanía italiana sin necesidad de renunciar a su nacionalidad de nacimiento.
Italia permite la doble nacionalidad
¿Qué países de América Latina permiten la doble nacionalidad con Italia?
La mayoría de los países de América Latina permiten la doble nacionalidad con Italia. La lista la integran estados, tales como:
- Argentina
- Bolivia
- Chile
- Brasil
- Paraguay
- Uruguay
- Perú
- Panamá
- Costa Rica
- México
- Colombia
¿Qué países de América Latina prohíben la doble nacionalidad con Italia?
Algunos países de América Latina prohíben la doble nacionalidad y, en casos determinados, hasta considerarse un delito.
- El Salvador
- Venezuela
- Haití
- Cuba
- Jamaica
- Trinidad y Tobago
- Guyana