3 de abril 2025 - 12:13hs

Los coletazos que dejó el decreto 36 aprobado hace una semana por el Consejo de Ministros de Italia que introdujo modificaciones a los requisitos para obtener la Ciudadanía italiana “ius sanguinis”, podría sumar ahora una nueva actualización que efectivaria otro país de Europa.

Bajo el principio de protección del "orden fundamental, libre y democrático", Alemania revocaría la ciudadanía a personas con doble nacionalidad que sean “partidarios del terrorismo, antisemitas y extremistas”.

TRABAJAR EN ALEMANIA.jpg

"Analizaremos desde el punto de vista del derecho constitucional si podemos revocar la ciudadanía alemana a los partidarios del terrorismo, a los antisemitas y a los extremistas que piden la abolición del orden fundamental libre y democrático, si poseen otra nacionalidad", reseña un documento al que tuvo acceso la cadena local DW y que se concibió como base para el acuerdo de coalición del nuevo gobierno.

Más noticias

¿Por qué Alemania eliminaría la nacionalidad a extranjeros?

De acuerdo al documento citado por DW y bajo el título "Ley de ciudadanía", las autoridades alemanas avanzarían con el compromiso de reformar la ley de ciudadanía vigente.

Las modificaciones forman parte de las negociaciones de coalición emprendidas entre los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana (CDU/CSU) y el Partido Socialdemócrata de centroizquierda (SPD). Lejos de encontrar uniformidad, para algunos socialdemócratas, la propuesta conducirá a un tratamiento desigual para quienes consideran Alemania su hogar.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad alemana para extranjeros?

ALEMANIA.jpg

Para obtener la nacionalidad alemana, los extranjeros deben cumplir con varios requisitos, que varían según la situación personal del solicitante. Sin embargo, hay un proceso general que incluye los siguientes requisitos clave:

  • Residencia en Alemania:

En la mayoría de los casos, el solicitante debe haber residido en Alemania durante al menos 8 años de forma legal y continua. Este tiempo se reduce a 7 años si el solicitante completó un curso de integración, o incluso 6 años si se integró excepcionalmente bien.

  • Dominio del idioma alemán:

El solicitante debe demostrar un nivel mínimo de alemán B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Esto se puede demostrar mediante un certificado de idioma o a través de la participación en una prueba de integración.

  • Estabilidad económica:

El solicitante debe poder mantenerse económicamente sin depender de ayudas sociales o el bienestar del estado alemán. Esto implica tener empleo o fuentes de ingresos suficientes para sustentar a la familia, si corresponde.

  • Conocimiento del sistema legal y cultural:

Se requiere un examen de conocimiento de la cultura, historia y sistema jurídico alemán (Prüfung zur Einbürgerung). Esto se puede convalidar si el solicitante ya completó el curso de integración.

  • Compromiso con la Constitución alemana:

El solicitante debe demostrar su adhesión a los principios de la Constitución alemana (Grundgesetz). Esto implica la renuncia a actividades extremistas, que puedan ser contrarias a la democracia.

  • No tener antecedentes penales graves:

El solicitante no debe tener antecedentes penales que impliquen condenas graves. En algunos casos, se permiten ciertos delitos menores, pero los delitos más serios pueden impedir la naturalización.

  • Renuncia a la nacionalidad anterior:

En principio, Alemania no permite la doble nacionalidad. Por lo tanto, el solicitante deberá renunciar a su nacionalidad anterior, aunque existen excepciones (por ejemplo, si la renuncia a la nacionalidad anterior no es posible o resulta demasiado costosa).

  • Solicitar la naturalización:

Después de cumplir con todos estos requisitos, el solicitante puede presentar su solicitud ante las autoridades de inmigración locales, quienes evaluarán su caso.

Temas:

Ciudadanía Italia Europa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos