26 de marzo 2025 - 15:50hs

Las chances de obtener la Ciudadanía italiana en 2025 siendo extranjero sumó en los últimos años una opción disponible incluso para aquellos aspirantes que no cuenten con astepasados o familiares oriundos del país europeo: la ciudadanía honorífica.

CIUDADANÍA ITALIANA.jpg

Entendida como un reconocimiento otorgado por una nación o una ciudad a una persona que no cumpla con los requisitos formales para adquirir el documento pleno, no se traduce en todos los derechos y deberes de una regular, como el derecho a votar o a ocupar cargos públicos.

¿Cuándo se otorga la ciudadanía honorífica?

Algunos ejemplos de situaciones en las que se otorga la Ciudadanía honorífica incluyen:

Más noticias
  • Contribuciones a la cultura, ciencia, o la paz: Personas que han hecho aportes significativos a nivel global, como artistas, científicos o activistas, pueden recibir la ciudadanía honorífica como una forma de rendir homenaje a sus esfuerzos.

  • Relaciones diplomáticas y buenas relaciones internacionales: La ciudadanía honorífica también puede ser una herramienta diplomática, otorgada a individuos de otros países que han trabajado por fortalecer los lazos entre naciones.

  • Proyectos humanitarios: Aquellas personas que han desarrollado proyectos o han ayudado en causas humanitarias pueden ser reconocidas de esta forma.

¿Qué municipios otorgan la ciudadanía italiana para extranjeros en 2025?

En 2025, varios municipios de Italia mantienen la Ciudadanía italiana honorífica, un reconocimiento simbólico destinado a menores extranjeros que residen en el país y cumplen con ciertos requisitos.

  • Florencia: Desde el 25 de marzo hasta el 1 de mayo de 2025, Florencia abrió el período de solicitudes para la ciudadanía honorífica. Este reconocimiento está dirigido a menores extranjeros que hayan asistido al sistema educativo y formativo italiano durante al menos cinco años y hayan completado uno o más ciclos escolares antes de cumplir los 18 años.

  • Spoleto: La ciudad de Spoleto introdujo una ciudadanía italiana honoraria simbólica para menores extranjeros residentes que hayan completado al menos un ciclo escolar o formativo en lengua local. Este reconocimiento busca expresar una postura favorable hacia la concesión de la ciudadanía y promover la inclusión de jóvenes nacidos o criados en Italia.

  • Atessa: El municipio de Atessa estableció una ciudadanía italiana honoraria dirigida tanto a ciudadanos locales como a extranjeros no residentes, resaltando su enfoque inclusivo y reconocimiento a contribuciones significativas a la comunidad.

  • Monza: Monza lanzó la campaña "Del lado correcto de la historia", orientada a simplificar el proceso de ciudadanía para extranjeros. Dentro de esta iniciativa, se propone otorgarla a menores extranjeros que hayan completado ciclos escolares o formativos en la ciudad, promoviendo una inclusiva que no discrimine por origen.

Temas:

Ciudadanía italiana documento

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos