La Guardia Civil de España emitió un nuevo llamado de alerta ante la detección de una campaña de mensajes fraudulentos en la que ciberdelincuentes se hacen pasar por los hijos o hijas de los dueños de los móviles.
De acuerdo a la descripción detalla desde la cuenta oficial de X (exTwitter), la modalidad consiste en utilizar un número de teléfono desconocido donde se alega que el aparato se ha roto, pidiendo que te comuniques con ellos a través de WhatsApp.
"No piques, el objetivo de esta estafa es engañar a la víctima para que realice un pago", insitió la Guardia Civil de España.
Alerta de la Guardia Civil de España: ¿Cómo reconocer el falso mensaje de estafa?
El Instituto de Ciberseguridad de España (InCibE) advirtió que, una vez que establecen comunicación por Whatsapp, los ciberdelincutnes tratan de engañar a la víctima para que les envíe dinero, ya sea mediante Bizum o transferencia bancaria.
"Con este tipo de estafa se pretende dar una sensación de emergencia y urgencia para que la víctima actúe con rapidez y sin pensar ni razonar lo que está ocurriendo. Por eso mismo, antes de tomar ninguna decisión, es importante utilizar el sentido común, pensar bien lo que está ocurriendo e intentar contactar a través de otro medio con la persona involucrada, en este caso, tu hijo o hija", amplió el organismo en su sitio web.
Algunos ejemplos de los mensajes recibidos por algunos usuarios bajo esta modalidad contienen las siguientes leyendas:
- “Hola Mama, mi telefono se ha roto, este es mi nuevo número, enviame un mensaje por WhatsApp en cuanto puedas.”
- “Mama se me ha roto el movil y este es mi numero nuevo, llamame o hablame por WhatsApp.”
"En ellos se observan errores ortográficos, como la ausencia de tildes, lo que denota que los ciberdelincuentes no dominan en idioma" - Guardia Civil de España
Alerta de la Guardia Civil de España: ¿Qué hacer si recibo el falso mensaje de estafa?
El InCibE explicó que si has recibido el mensaje de texto (SMS) descrito, pero no has llegado a interactuar con el número de teléfono a través de WhatsApp, ni has realizado ningún pago, inmediatamente procedas a bloquear el número de teléfono y elimina dicho SMS.
Si tienes dudas sobre la autenticidad de la situación y quieres comprobar que realmente no se trata de tu hijo o hija, contacta directamente con él o ella por la vía habitual. Puedes llamar directamente por teléfono y realizarle una pregunta que sepas que solo tu hijo sabría responder.
Si, por el contrario, has llegado a interactuar con el número que te ha enviado el SMS, o incluso, has realizado algún pago, sigue los siguientes pasos:
- En el caso de que hayas realizado una transferencia bancaria o Bizum, contacta con tu entidad bancaria lo antes posible para tomar medidas de protección e intentar cancelar la operación.
- Reporta y bloquea a través de WhatsApp el número a través del cual hayas contactado supuestamente con tu familiar.
- Guarda todas las pruebas posibles del fraude, así como capturas de pantalla de los mensajes, números de teléfonos utilizados por los estafadores, conversaciones y justificantes de transferencias o Bizum si los hubiera. Para verificar estas evidencias.
- Informa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y presenta una denuncia aportando las pruebas de las que dispongas.
- Permanece alerta ante posibles nuevos intentos de fraude desde ese mismo número por otros canales. Ante cualquier mensaje sospechoso, aplica la regla de “confianza cero”, no sigas las indicaciones recibidas ni compartas información personal, bancaria o sensible, aunque el mensaje parezca venir de alguien cercano.