8 de enero 2025 - 10:22hs

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España publicó el listado de apellidos más comúnes entre españoles, según el último censo anual de población de enero de 2023.

Los datos tomaron aquellas nombres de familia cuya frecuencia fue mayor de cinco para el cálculo del total nacional.

Si bien el apellido no configura un único requisito de carácter automático para la asignación de la nacionalidad española, si puede dar pauta referencial para acelerar su tramitación en el marco de la Ley de Memoria Democrática o también llamada "Ley de nietos".

Más noticias

¿Qué es la Ley de Nietos para obtener la nacionalidad española?

Según la Ley de Memoria Democrática o "Ley de nietos", podrán optar a la nacionalidad española aquellas personas que presentan una de las tres condiciones detalladas a continuación:

  • Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española;
  • Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978,
  • Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022) o en la llamada Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007).
PASAPORTE ESPAÑA.jpg

Asimismo, las personas que, siendo hijos de padre o madre originariamente español y nacido en España, hubiesen optado a la nacionalidad española no de origen, así como los hijos menores de edad de quienes adquirieron la nacionalidad española por aplicación de la Ley de Memoria Histórica, podrán acogerse igualmente a la opción contemplada en la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática.

Los apellidos que pueden facilitarte la nacionalidad española

Según los últimos datos del INE de España de 2023, el ranking de apellidos más comúnes entre españoles lo lideró Garcia, que capitalizó el 33,81% de los consultados. Lo siguieron Rodríguez, González, Fernández y López.

APELLIDO FRECUENCIA
García 1.420.072
Rodríguez 895.062
González 894.207
Fernández 889.029
López 840.535
Martínez 803.440
Sánchez 792.679
Pérez 753.100
Martín 476.094
Gómez 474.999
Jimenez 387.925

Temas:

nacionalidad emigrar Apellidos España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos