11 de junio 2025 - 10:30hs

Lo que importa

  • El Banco Central Europeo (BCE) advierte que las criptomonedas podrían reducir el uso internacional del euro, aunque por el momento no haya indicios de que esté ocurriendo.

  • La cuota del euro en las reservas oficiales de divisas se mantuvo estable en 2024, mientras que la cuota del dólar cayó, lo que demuestra una tendencia a largo plazo en la que el euro mantiene su relevancia frente al dólar.

  • La entidad europea destaca la importancia de lanzar el euro digital para asegurar un sistema de pagos europeo.

  • El BCE también señala que el Gobierno de EE.UU. ha tomado medidas para apoyar el uso global de las criptomonedas, como la creación de una reserva estratégica de bitcoin.

  • Las criptomonedas estables asociadas al dólar representan el 99% del mercado, lo que podría afectar los flujos de capital y la estabilidad financiera global.

Contexto

¿Qué papel juega el euro en el ámbito internacional?

El euro sigue siendo la segunda divisa más importante del mundo, solo después del dólar estadounidense. A pesar de los cambios en los mercados financieros y la guerra en Ucrania, su cuota en las reservas oficiales de divisas se mantuvo estable en un 20% a lo largo de 2024. Esta estabilidad refleja la solidez de la zona euro y de las políticas que la respaldan. El euro no ha perdido relevancia en los últimos años, mientras que el dólar ha experimentado una caída de 11 puntos porcentuales en su cuota global en la última década.

¿Cómo ha influido la política de EE.UU. en las criptomonedas?

El BCE destaca que el Gobierno de EE.UU. ha tomado iniciativas importantes para impulsar el uso global de las criptomonedas, especialmente las asociadas al dólar. Estas criptomonedas estables han ganado una proporción significativa del mercado de criptoactivos, alcanzando el 99% de la capitalización de las criptomonedas estables a finales de 2024. Además, EE.UU. ha comenzado a crear una reserva estratégica de bitcoin incautado, lo que podría tener efectos en los flujos de capital y en la estabilidad financiera mundial.

Más noticias

¿Por qué el BCE se preocupa por las criptomonedas?

El BCE señala que, aunque aún las criptomonedas no reemplazan al euro, su creciente presencia en el sistema financiero global podría reducir el uso de la moneda europea en transacciones internacionales. Para mitigar este riesgo, la institución europea aboga por el lanzamiento del euro digital con el objetivo de asegurar un sistema de pagos europeo competitivo y resiliente.

¿Qué es el euro digital y por qué es importante?

El euro digital sería una moneda digital oficial emitida por el BCE, que serviría como una versión digital del euro físico. Su creación se ve como una respuesta a la creciente adopción de las criptomonedas y el potencial desafío que representan para las divisas tradicionales. Además, el BCE considera que el euro digital contribuiría a la integración de los mercados financieros europeos, eliminando barreras internas y mejorando la liquidez y profundidad de los mercados de financiación del euro.

Cómo sigue

El BCE está tomando medidas proactivas para asegurarse de que el euro siga siendo relevante en el ámbito global. La implementación del euro digital es un paso crucial en esta estrategia, y se espera que ayude a Europa a mantenerse competitiva en un sistema financiero cada vez más digitalizado.

Temas:

BCE Criptomonedas euro

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos