31 de julio 2025 - 14:11hs

A pesar del difícil contexto macroeconómico que atraviesa Argentina, el Grupo Dia descartó rotundamente su salida del país y reafirmó su compromiso con el mercado local, al que considera estratégico dentro de su operación global.

"No estamos considerando una salida de Argentina", afirmó el CEO global del grupo, Martín Tolcachir, en una rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del primer semestre.

El directivo reconoció que la empresa enfrenta una coyuntura económica "muy difícil", pero aseguró que lo más duro ya quedó atrás. "Hoy estamos en lo que entendemos como una estabilización de los volúmenes", añadió.

Más noticias
image

Martín Tolcachir, CEO global del Grupo Día

Baja en la facturación

Durante el primer semestre de 2025, Dia Argentina registró una facturación bruta bajo enseña de 825 millones de euros, un 4% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Las ventas netas también cayeron un 4%, mientras que el volumen se redujo en un 15,6%. A pesar de estos números, la empresa destaca que ha implementado esfuerzos locales para adaptarse y confía en una recuperación gradual del consumo alimenticio.

Tolcachir subrayó que la posición del grupo en el país sigue siendo "muy robusta", con liderazgo en la Ciudad de Buenos Aires y una marca “top of mind” entre los consumidores argentinos.

"Estamos bien preparados para recuperar crecimiento en la medida en que mejore el consumo", expresó, dejando claro que Argentina sigue siendo un mercado muy relevante para la compañía.

Día deja atrás las pérdidas en el primer semestre

El grupo español de comercio minorista ganó 37,8 millones de euros en el primer semestre del año, dejando atrás las pérdidas de 94 millones de euros registradas en el mismo periodo del ejercicio precedente, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, este beneficio neto incluye 12 millones de euros que se apoya en el "extraordinario" impulso del negocio en España, un sólido motor de crecimiento y rentabilidad para la compañía, y el "éxito" de una estrategia enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés.

image

FUENTE: El Observador

Temas:

Día Argentina consumo facturación

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos