3 de marzo 2025 - 11:50hs

Lo que importa

  • Las principales empresas europeas del sector de defensa y seguridad han iniciado la sesión del lunes con fuertes subidas en la bolsa, tras el anuncio de un inminente aumento del gasto militar en varios países.
  • El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, adelantó que algunas naciones europeas incrementarán su presupuesto de defensa en apoyo a Ucrania, en una reunión celebrada en Londres.
  • El índice paneuropeo Stoxx Aerospace & Defence subió más de un 6,33% y alcanzó los 2.224,25 puntos hacia las 10:30 horas del lunes.
  • Entre las empresas con mayores alzas están Thyssenkrupp (+12%), Rheinmetall (+12%), Renk Group (+11,6%), SAAB (+9,4%), Leonardo (+11,4%), Thales (+13,3%) y BAE Systems (+13%).
  • La española Indra también experimentó una revalorización del 9% en la primera hora de la sesión.

Contexto

¿Por qué están subiendo las acciones del sector defensa en Europa?

Las subidas se deben a la expectativa de un mayor gasto militar por parte de varios países europeos. La creciente inversión en defensa responde a la actual situación geopolítica, particularmente la guerra en Ucrania y la incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto.

¿Qué dijo el secretario general de la OTAN sobre este tema?

Mark Rutte adelantó que varios gobiernos europeos anunciarán pronto incrementos en sus presupuestos de defensa. Estas declaraciones, realizadas en un encuentro en Londres, han impulsado el optimismo en los mercados financieros respecto a las empresas del sector militar.

Más noticias

¿Cómo se ha reflejado en los mercados esta situación?

El índice Stoxx Aerospace & Defence, que agrupa a las principales firmas del sector en Europa, experimentó un alza superior al 6,33%. Empresas clave como Thales (Francia), BAE Systems (Reino Unido) y Rheinmetall (Alemania) registraron subidas de entre 11% y 13%, reflejando el interés de los inversionistas por el sector militar.

¿Qué papel juega la guerra en Ucrania en este contexto?

El conflicto en Ucrania ha llevado a los países europeos a reforzar sus capacidades militares y a incrementar sus presupuestos en defensa. La posibilidad de una escalada del conflicto o de una disminución del apoyo de Estados Unidos ha empujado a Europa a fortalecer su propia capacidad de respuesta.

¿Cuáles son las empresas más beneficiadas por esta tendencia?

Las firmas alemanas Thyssenkrupp y Rheinmetall, que producen submarinos y tanques Leopard respectivamente, lideran las subidas con un 12%. También destacan SAAB (Suecia), Leonardo (Italia) y Thales (Francia), todas con incrementos de más del 9%. La española Indra también se ha beneficiado con una subida del 9% en bolsa.

Cómo sigue

El mercado seguirá atento a los anuncios oficiales de los países que aumentarán su gasto en defensa. Se espera que estos compromisos se traduzcan en nuevos contratos para las empresas del sector, lo que podría sostener el alza de sus acciones.

Además, la evolución del conflicto en Ucrania y la postura de Estados Unidos en relación con la OTAN serán factores clave en la consolidación de esta tendencia. En las próximas semanas, podrían concretarse acuerdos de producción y adquisición de armamento, reforzando el posicionamiento de las compañías que han liderado las subidas en bolsa.

Temas:

europeo Defensa bolsa gasto militar Guerra Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos