18 de noviembre 2025 - 14:02hs

El vino español vuelve a situarse en el mapa internacional. Marqués de Murrieta ha sido elegida la mejor bodega de Europa en la lista "The World’s 50 Best Wineries 2025", elaborada por la edición internacional de la revista Forbes.

La firma riojana no solo encabeza el continente, sino que se cuela en el podio global, en tercera posición. Junto a ella, otra histórica del panorama nacional, González Byass (Jerez), figura en el número ocho, convirtiéndose ambas en las únicas bodegas españolas presentes entre las 50 mejores del mundo.

image

La clasificación está liderada por la chilena Santa Rita, seguida de la australiana Penfolds Magill. Tras ellas aparece Marqués de Murrieta, que destaca por su prestigio vinícola, su peso histórico y la calidad de su propuesta enoturística.

Más noticias

Forbes valora aspectos como las puntuaciones internacionales de sus últimas añadas, la satisfacción de los visitantes —reflejada en plataformas como Tripadvisor o Google— y el compromiso medioambiental y social de cada bodega, incluidas certificaciones y medidas de sostenibilidad.

Una historia de premios

Murrieta, que acumula numerosos 100 puntos Parker y premios tan relevantes como el de ‘Mejor Vino del Mundo’ para Castillo Ygay 2010 según Wine Spectator, celebra ahora un nuevo hito. “Este extraordinario reconocimiento nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la excelencia”, expresó su presidente, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga. “Seguiremos trabajando con responsabilidad y tesón, intentando llevar el nombre de Rioja y de España a lo más alto”.

La otra protagonista española, González Byass, entra en el ‘top 10’ global gracias a Tío Pepe, su histórica bodega de Jerez. Con 190 años de trayectoria, es una de las más visitadas del país y atesora un conjunto monumental de bodegas centenarias y catedralicias. Su oferta enoturística incluye el restaurante Pedro Nolasco, con vistas a la Catedral de Jerez, y el Hotel Bodega Tío Pepe, considerado el primer ‘sherry hotel’ del mundo.

Un reconocimiento doble que refuerza el peso internacional de las bodegas españolas y confirma el atractivo creciente del enoturismo nacional.

FUENTE: El Observador

Temas:

bodega Europa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos