17 de noviembre 2025 - 18:09hs

El Museo del Louvre anunció este lunes el cierre de un espacio de oficinas y de una galería de antigüedades griegas que se encuentra debajo, tras haber detectado problemas de fragilidad en algunas de las vigas de esa zona del edificio.

"Debido a cambios recientes e imprevisibles, este informe alerta al EPML (establecimiento público del Museo del Louvre) sobre la especial fragilidad de algunas vigas que sostienen los suelos de la segunda planta del ala sur", informó la institución en un comunicado, revelando que un trabajo técnico entregado el pasado viernes descubrió esa vulnerabilidad.

La noticia impactó poruqe el Louvre se encuentra en el ojo del huracán por sus problemas estructurales y sus deficiencias de seguridad desde el pasado 19 de octubre, cuando sufrió el robo de varias joyas de la Corona francesa, de un valor patrimonial incalculable que aún no pudieron recuperarse.

Más noticias

El lugar afectado por la fragilidad en sus vigas es uno de los espacios del denominado cuadrilátero Sully, que se encuentra en la zona este del enorme complejo, rodeando el denominado Patio Cuadrado (Cour Carrée).

Por precaución, el Louvre decidió reubicar a los 65 empleados que ocupaban las oficinas afectadas y cerrar al público la denominada galería Campana, que se encuentra en la primera planta del ala afectada, mientras se estudia el origen de estos problemas.

galeria campana

La galería Campana, el lugar afectado por la fragilidad de la vigas

La galería Campana, en el primer piso y que alberga nueve salas dedicadas a la cerámica griega antigua, estará cerrada mientras se llevan a cabo las "investigaciones" sobre "la especial fragilidad de algunas vigas que sostienen los suelos de la segunda planta del ala sur" del cuadrilátero Sully, que rodea el patio conocido como la "Cour Carrée", precisó el comunicado del Louvre, que es el museo más visitado del mundo.

"Debido a su complejo diseño arquitectónico y a las obras estructurales y de acondicionamiento realizadas en la década de 1930, los suelos de la segunda planta de esta ala presentan deficiencias", añadió el texto.

El pasado 19 de octubre cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del Louvre, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana.

En cuestión de minutos, los ladrones robaron ocho joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, por un valor estimado global de más de 80 millones de euros.

Por el momento, tres personas, todas sospechosas de haber participado directamente en el atraco, fueron inculpadas y encarceladas, pero las joyas siguen sin aparecer.

Temas:

Louvre robo galería Museo Louvre Francia París

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos