17 de noviembre 2025 - 14:56hs

Asimismo, buscó aclarar las especulaciones del mercado, afirmando que Pershing Square "no ha vendido su participación en ambas compañías" y sigue siendo el mayor accionista común de las dos, con más de 210 millones de acciones en total.

Ackman, uno de los inversores más conocido en Wall Street, es un gestor de fondos de cobertura y fundador de Pershing Square Capital Management. Es conocido por ser un inversor activista que realiza grandes apuestas y se ha enfrentado a polémicas en el mundo financiero, aunque su carrera también ha estado marcada por importantes éxitos.

Más noticias
hipotecas.jpeg

Fannie Mae, Freddie Mac y su rol

A principios de este año, Ackman sugirió fusionar Fannie Mae y Freddie Mac en una sola entidad para reducir costos y bajar las tasas hipotecarias, una idea que, según él, simplificaría el sistema de financiamiento de la vivienda y generaría valor para los accionistas.

Fannie Mae (Asociación Federal Nacional Hipotecaria) y Freddie Mac (Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios para la Vivienda) son empresas patrocinadas por el gobierno que constituyen el núcleo del sistema de financiamiento de la vivienda en Estados Unidos.

En lugar de otorgar préstamos hipotecarios directamente a los prestatarios, compran hipotecas a bancos y prestamistas, las agrupan en valores y garantizan dichos valores para los inversionistas.

Donald Trump - 9-11-25 - AFP

Financiamiento para la vivienda

Este proceso proporciona a los prestamistas liquidez constante para otorgar nuevos préstamos, lo que mantiene el flujo de crédito hipotecario y las tasas relativamente estables en todo el país.

Fannie Mae se creó en 1938, durante el New Deal, para ampliar el acceso a la vivienda mediante el establecimiento de un mercado secundario de hipotecas. Tres décadas después, se fundó Freddie Mac para fomentar la competencia y aportar liquidez a ese mismo mercado. Actualmente, ambas entidades respaldan o poseen aproximadamente la mitad de todas las hipotecas residenciales de Estados Unidos, lo que representa una deuda pendiente de unos 12 billones de dólares.

DÓLARES CASAS.jpg

La apuesta de Trump

Su dominio también las convirtió en una pieza clave de la crisis financiera de 2008, cuando ambas sufrieron fuertes pérdidas por préstamos incobrables.

El gobierno federal respondió interviniendo las propiedades a través de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, donde permanecen hasta hoy. El anuncio de Ackman se produce mientras la administración Trump explora nuevas formas de hacer que la vivienda sea más asequible, incluyendo una propuesta de hipoteca a 50 años, incluso cuando los críticos advierten que tales medidas podrían sobrecargar a los prestatarios con más deuda a largo plazo.

El éxito de cualquiera de estas iniciativas podría determinar cómo la próxima fase de la política de vivienda estadounidense busca el equilibrio entre asequibilidad, riesgo y la exposición del contribuyente.

Temas:

Bill Ackman fannie mae freddie mac préstamos créditos hipotecarios vivienda Financiamiento trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España