15 de noviembre 2025 - 16:26hs

La acción se produce después de que en las elecciones para gobernadores y alcaldes celebradas a principios de este mes, los votantes señalaran las preocupaciones económicas como su principal tema, lo que resultó en importantes victorias para los demócratas, como en Virginia y Nueva Jersey.

carne-asado.jpeg

Acuerdos por productos agrícolas

El presidente firmó la orden ejecutiva tras anunciar que Estados Unidos había alcanzado acuerdos marco con Ecuador, Guatemala, El Salvador y Argentina, diseñados para reducir los aranceles a las importaciones de productos agrícolas producidos en esos países. Trump sugirió a principios de esta semana que reduciría los aranceles al café para impulsar su importación.

Más noticias

Si bien Estados Unidos importa café de países centroamericanos como Guatemala, Brasil es el principal exportador de café a Estados Unidos, según datos del Departamento de Agricultura, y no está incluido en el acuerdo. Las condiciones climáticas extremas también contribuyen a los altos precios del café y el cacao, según altos funcionarios del gobierno.

Sin embargo, agregaron que esperan que los precios bajen en cierta medida cuando se reduzcan los aranceles, si los minoristas y mayoristas trasladan los ahorros a los consumidores.

Impacto en la inflación

Trump y su administración han insistido durante mucho tiempo en que los aranceles no aumentan los precios al consumidor. Algunos de los productos incluidos en la nueva orden ejecutiva no se producen en Estados Unidos.

Anteriormente, Trump restó importancia a las preocupaciones sobre el costo de vida, insistiendo en que la situación había mejorado durante sus nueve meses en el cargo. Afirmó que la asequibilidad era un término nuevo y una farsa de los demócratas. Sin embargo, se ha centrado en el tema con cierta urgencia.

Supermercado - inflación - Precios - EEUU (AFP).avif

Precios de la carne, el gran dilema de Trump

Sin embargo, los precios récord de la carne de res han sido motivo de especial preocupación, y Trump ha declarado que tomará medidas para intentar reducirlos. Los aranceles impuestos por Trump a Brasil, un importante exportador de carne de res, han sido un factor determinante.

El alza desmesurada del precio de la carne de res se ha convertido en un tema político para Trump. La semana pasada, solicitó al Departamento de Justicia que investigara a las empresas empacadoras de carne por su posible papel en el aumento de los precios, después de que otras propuestas recientes para reducirlos provocaran la indignación de los ganaderos.

Temas:

trump Aranceles carne café Frutas precios Argentina El Salvador productos agrícolas inflación

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España