Juicio a Jordi Pujol: un informe forense concluye que no tiene "capacidad procesal" para defenderse
El informe fue pedido por la Audiencia Nacional antes del juicio sobre la fortuna oculta del expresidente de la Comunidad de Cataluña que deberia comenzar el próximo lunes. Los peritos concluyeron que tiene "deterioro cognitivo moderado".
El expresidente de la Comunidad de Cataluña Jordi Pujol no está en condiciones de declarar en el juicio que empieza el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional para juzgar a su familia por su fortuna en Andorra, según informaron fuentes cercanas al caso.
El pasado jueves, médicos forenses de los juzgados de Barcelona se desplazaron hasta el domicilio del expresidente y le realizaron varias pruebas cognitivas para determinar si está en condiciones de enfrentarse al juicio, que durará seis meses.
El informe, que desde principios de semana está en la Audiencia Nacional, concluye que el expresidente no está en condiciones ni de desplazarse hasta Madrid ni de declarar, porque no dispone de la capacidad procesal para defenderse.
El texto indica que padece un "deterioro cognitivo moderado" y no tiene "condiciones físicas ni cognitivas para comparecer en un juicio" ni "capacidad procesal" para defenderse.
El informe fue encargado por la Audiencia Nacional después de que la defensa del exmandatario de CiU, que se encuentra hospitaliado por una neumonía, pidiera al tribunal valorar su capacidad para ser juzgado y seguir el juicio por videoconferencia.
image.png
Jordi Pujol y sus hijos asisten al velatorio de su esposa y madre, Marta Ferrusola
El estado de salud de Jordi Pujol
Por otro lado, a sus 95 años, el histórico dirigente catalán evolucionaba este lunes de manera favorable de una neumonía por la que fue hospitalizado en la clínica Sagrada Familia de Barcelona, y se prevé su alta para el jueves de esta semana.
La evolución médica, confirmada por su hijo Oriol Pujol a las puertas del centro sanitario, coincide con la cuenta atrás hacia el arranque del juicio en la Audiencia Nacional, previsto para el próximo lunes.
image
Pedido para que declare desde Barcelona
Antes de conocerse el resultado del informe de los médicos forenses, la familia ya insistía en que lo más prudente sería que el exmandatario declarase desde Barcelona por vía telemática.
Aun así, según explicó Oriol Pujol, su padre mantiene la voluntad de comparecer, sea cual sea el formato.
“Es consciente del juicio que afronta y tiene interiorizado lo que quiere hacer”, había señalado, admitiendo que el estado anímico del expresidente es delicado, pero que sigue decidido a dar explicaciones sobre su fortuna oculta.
Con el alta médica prevista a solo cuatro días del inicio del proceso, la evolución favorable de Pujol despeja, por ahora, el principal interrogante que sobrevolaba el inicio del juicio más relevante que afronta el expresidente y su familia. La Audiencia Nacional tendrá la última palabra.