Escandaloso divorcio en el mundo MAGA: Trump rompió su alianza con una de sus mayores defensoras por el caso Epstein
Esta ruptura entre Trump y su antigua gran aliada comenzó a gestarse meses atrás, cuando la congresista empezó a criticar la política exterior del presidente e intensificó su presión para que se divulguen los archivos del caso Epstein. Trump la calificó como “Marjorie la loca" y afirmó que apoyaría a su posible rival en las próximas elecciones.
17 de noviembre 2025 - 9:55hs
El presidente de EEUU Donald Trump y la congresista Marjorie Taylor Greene.
El presidente Donald Trump rompió lazos con una de sus más firmes defensoras en el mundo MAGA, la representante de Georgia Marjorie Taylor Greene, a quien calificó como “Marjorie la loca” y de “extrema izquierda”, afirmando que respaldaría a su posible rival en las elecciones de mitad de término. Este rechazo marca la ruptura definitiva en una disputa de meses, impulsada por las críticas de Greene a la política exterior de Trump, cuestionando si el presidente sigue fiel al lema "America First", y su presión para que se liberen los archivos del caso Epstein.
Las fricciones entre ambos comenzaron hace meses, a medida que Greene, quien alguna vez fue el epítome del movimiento MAGA, adoptó posturas cada vez más críticas hacia la administración. El centro de la discusión giró en torno a la agenda"America First". La representante comenzó a cuestionar a Trump por alejarse de la agenda local y del compromiso con el "hombre y la mujer olvidados de Estados Unidos", centrándose demasiado en asuntos globales, al mismo tiempo que moderaba algunas de sus posturas más extremas.
Greene se encuentra en el centro de una profunda división dentro del Partido Republicano sobre el grado de involucramiento de Estados Unidos en el extranjero. Este debate cobró especial relevancia después de las últimas elecciones estatales en las que el costo de vida se convirtió en la principal preocupación de los votantes.
La intervención de Trump en el conflicto de Medio Oriente y la guerra entre Rusia y Ucrania, los ataques a supuestas narcolanchas en el mar Caribe, la presión ejercida sobre Venezuela y las intervenciones como el apoyo económico al presidente argentino Javier Milei, despertaron un importante descontento dentro de un importante sector republicano, del que Greene hizo eco.
"No elegimos al presidente para que saliera y viajara por el mundo y pusiera fin a las guerras extranjeras. Elegimos al presidente para que dejara de enviar dinero de los impuestos y armas para las guerras extranjeras; para que dejara de involucrarse por completo", dijo la congresista a NBC News.
"A nadie le importan los países extranjeros. A nadie le importa la interminable cantidad de líderes extranjeros que vienen a la Casa Blanca todas las semanas", aseguró, criticando a líderes como Milei, a quien describió como alguien que busca "un rescate", y el ucraniano Volodymyr Zelenskyy, de quien dijo que llegó "con las manos extendidas pidiendo más".
Milei con Trump - 14-10-25 - AFP
AFP
Greene, quien dijo que Trump la inspiró personalmente a postularse para el Congreso en Georgia en 2022, argumentó que la economía debería ser el foco principal y sostuvo que la atención de Trump en el extranjero "no está haciendo nada para resolver los problemas que realmente afectan a segmentos vulnerables de nuestra población, especialmente a los jóvenes".
La respuesta de Trump
La ruptura se hizo oficial después de que Trump publicara en su cuenta de Truth Social un mensaje calificando a Greene de "lunática iracunda" y acusándola de irse "muy a la izquierda". El presidente afirmó que todo lo que había hecho Greene en los últimos meses era "¡QUEJARSE, QUEJARSE, QUEJARSE!” y se refirió al supuesto malestar de Greene porque no le devuelve las llamadas: "no puedo atender la llamada de una Lunática despotricando todos los días", dijo.
"Entiendo que personas maravillosas y conservadoras están considerando desafiar a Marjorie en las primarias de su Distrito de Georgia, que ellos también están hartos de ella y sus payasadas y, si la persona adecuada se postula, tendrán mi apoyo completo e inquebrantable", agregó.
Embed
Según Trump, el distanciamiento comenzó cuando él le pidió que no se presentara como senadora ni como gobernadora por Georgia, ya que las encuestas no le daban "ninguna posibilidad".
Cómo se involucró el caso Epstein en el conflicto
La congresista atribuye parte del enfado del presidente a su persistente presión para que el Congreso divulgue los documentos relacionados con el caso del pederasta Jeffrey Epstein. En respuesta a la desaprobación pública de Trump, Greene dijo en una publicación en la red social X que desearía que Trump pusiera más energía en abordar los problemas económicos y menos en "luchar contra la publicación de archivos" de Epstein.
Marjorie Taylor Greene reclama por la desclacificación de los archivos de Epstein. AFP
"Es asombroso, de verdad, lo duro que está luchando para evitar que salgan los archivos de Epstein que realmente llega a este nivel. Pero en realidad la mayoría de los estadounidenses desearían que luchara tan duro para ayudar a los hombres y mujeres olvidados de Estados Unidos que están hartos de guerras extranjeras y causas extranjeras, que se están arruinando tratando de alimentar a sus familias y están perdiendo la esperanza de alcanzar alguna vez el sueño americano", dijo.
Denuncias de amenazas y profundización en el conflicto
Horas después de que Trump le quitara su apoyo, Greene denunció en X una escalada de violencia en su contra. Afirmó que "un foco de amenazas" en su contra está siendo "alimentado e incitado por el hombre más poderoso del mundo", algo que le resulta "completamente impactante" como republicana y férrea votante de la agenda presidencial.
I am now being contacted by private security firms with warnings for my safety as a hot bed of threats against me are being fueled and egged on by the most powerful man in the world.
The man I supported and helped get elected.
Aggressive rhetoric attacking me has historically…
"La retórica agresiva que me ataca ha llevado históricamente a amenazas de muerte y múltiples condenas de hombres que fueron radicalizados por el mismo tipo de retórica que se dirige hacia mí en este momento. Esta vez por el Presidente de los Estados Unidos", dijo.
Y agregó: "Como mujer, me tomo en serio las amenazas de los hombres. Ahora entiendo un poco el miedo y la presión que deben sentir las mujeres, víctimas de Jeffrey Epstein y su cábala".
La disputa subraya una división más amplia en un movimiento MAGA que se prepara para un futuro sin Trump a la cabeza, con la próxima generación de líderes decidiendo hacia dónde llevar a la base que él construyó.