18 de noviembre 2025 - 9:31hs

Cinco meses después de haberlo descartado, el presidente Donald Trump anunció que vuelve a nominar a Jared Isaacman como director de la NASA, otorgando al magnate tecnológico, piloto y astronauta comercial de SpaceX una inusual segunda oportunidad para liderar la agencia. La sorprendente decisión llega después de que Trump retirara abruptamente la candidatura del empresario, en medio de tensiones públicas con el CEO de SpaceX, Elon Musk, amigo y socio de Isaacman.

La primera nominación de Isaacman, CEO de la plataforma de pagos Shift4, estaba prácticamente asegurada y se daba por hecha en el Senado para mayo. Sin embargo, en aquel momento, Trump retiró la postulación citando preocupaciones por las donaciones previas del multimillonario al Partido Demócrata. El presidente reconoció que pensaba que Isaacman "era muy bueno", pero se había "sorprendido de saber" que era un "demócrata de pura cepa, que nunca había contribuido a un republicano antes".

Esta justificación generó sospechas, ya que la existencia de dichas donaciones era conocida durante el proceso de nominación inicial. Por ello, muchos analistas asumieron que la verdadera razón estaba ligada a sus estrechos lazos con Musk, quien en ese período mantenía una notoria disputa con el presidente.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1985850967888445645?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1985850967888445645%7Ctwgr%5E28fb1de62c34ac2a7c0114380f2391dc623c93bf%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Fciencia%2F2025-11-05%2Ftrump-vuelve-a-designar-a-jared-isaacman-para-liderar-la-nasa-cinco-meses-despues-de-apartarle-por-su-cercania-a-elon-musk.html&partner=&hide_thread=false

"La pasión de Jared por el espacio, su experiencia como astronauta y su dedicación a empujar los límites de la exploración, desvelar los misterios del universo y avanzar en la nueva economía espacial, lo hacen ideal para liderar a la NASA hacia una nueva y audaz era", dijo Trump en una publicación en Truth Social, sin aclarar los motivos de su cambio de rumbo.

Integración de la NASA con el sector privado espacial

La candidatura de Isaacman estuvo intrínsecamente ligada a su experiencia con el sector privado espacial. El empresario participó y cofinanció dos misiones privadas de SpaceX: en 2021, comandó la misión Inspiration4, el primer vuelo orbital completamente civil; y en 2024, comandó una nave que estableció varios récords en la carrera espacial, siendo el protagonista del primer paseo espacial realizado por un astronauta comercial no entrenado por una agencia gubernamental.

Jared Isaacman - AFP.webp

Su designación formaría parte de la estrategia de Trump de profundizar la integración de la NASA con empresas comerciales, una línea que el propio Isaacman comparte. La NASA ya subcontrata a SpaceX como operador comercial para el transporte de sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS), un servicio que, hasta 2011, prestaban los transbordadores espaciales desarrollados y operados por la propia agencia. Del mismo modo, el regreso de astronautas estadounidenses a la superficie de la Luna también depende de una subcontratación con SpaceX, empresa designada para desarrollar el módulo de alunizaje de la misión Artemis 3.

La fulminación de la primera nominación se produjo en medio de un importante enfrentamiento público del presidente con Musk. Sin embargo, a comienzos de este mes, Trump dijo a la prensa que él y el ex jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) han hablado "de vez en cuando" desde que se reunieron en el funeral del activista conservador Charlie Kirk en Arizona, y que su relación es "buena".

Complicaciones con el Programa Artemisa

A pesar de la visión pro-privada que impulsa Isaacman, la NASA enfrenta desafíos críticos en su programa bandera, el Programa Artemisa, cuyo objetivo es llevar a la primera mujer a la Luna. La agencia ya completó y tiene listos sus propios cohetes SLS y la nave Orion para la misión tripulada Artemisa 2, planeada para 2026. Sin embargo, la misión clave, Artemisa 3, que requiere un módulo de alunizaje, depende totalmente de un subcontrato con SpaceX.

Trump - Musk en la Casa Blanca - AFP.jpg

El desarrollo de la nave Starship de Musk, designada para esa función, se estancó. Después de 11 vuelos de prueba fallidos, la nave aún no logra alcanzar la órbita terrestre, lo que genera un consenso en el sector sobre un retraso de al menos varios años para la misión de 2027. Este estancamiento contrasta con China, que comunicó recientemente que mantiene su cronograma para lograr un alunizaje tripulado antes de 2030.

Una de las cuestiones que despertó dudas entre algunos republicanos fue la crítica de Isaacman hacia el Programa Artemisa. El magnate sostuvo que la configuración actual es demasiado costosa y está construida alrededor de un cohete no reutilizable.

De ser confirmado, Isaacman lideraría la NASA en un momento incierto para la agencia. Además de tener que ejecutar el ambicioso objetivo de Trump de llevar humanos a la Luna antes del final de su mandato, la agencia lidia con fuertes recortes presupuestarios y las consecuencias de la salida de miles de empleados senior tras los recortes en la fuerza laboral federal.

NASA - Luna - AP

Resistencia interna y batalla en el Senado

En mayo, después de casi cinco meses de escrutinio por parte de los senadores, la nominación de Isaacman ya había superado un examen previo y alcanzado un consenso suficiente entre republicanos y demócratas. Ahora, sin embargo, el proceso de nominación vuelve a empezar.

El esfuerzo por su regreso fue impulsado activamente por donantes republicanos, algunos legisladores, como Tim Sheehy, y figuras MAGA como Laura Loomer. Sin embargo, Isaacman enfrenta una batalla cuesta arriba en el Senado.

Aunque cuenta con un amplio apoyo bipartidista gracias a su experiencia, algunos republicanos mantienen sus dudas por sus donaciones pasadas a demócratas. Su candidatura también enfrenta una lucha interna con el administrador interino y secretario de Transporte, Sean Duffy, quien había manifestado interés en fusionar la NASA con el Departamento de Transporte.

Temas:

Donald Trump NASA Jared Isaacman Elon Musk

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España