30 de octubre 2025 - 14:47hs

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves mantener sin cambios los tipos de interés, en línea con lo previsto por los mercados. La tasa de depósito (DFR) quedó en el 2%, la de refinanciación (MRO) en el 2,15% y la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40%.

La institución volvió así a optar por una posición de espera tras detener en junio el ciclo de flexibilización que redujo el precio del dinero en 200 puntos básicos mediante ocho recortes, siete de ellos consecutivos.

"El Consejo de Gobierno ha decidido hoy mantener sin variación los tres tipos de interés oficiales del BCE. La inflación continúa en niveles próximos al objetivo del 2% a medio plazo y la evaluación por el Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación prácticamente no ha variado. La economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional", explicó la entidad en un comunicado.

Más noticias

Sube la inflación

La tasa de inflación de la eurozona se ubicó en el 2,2% interanual en septiembre, dos décimas más que en agosto. En el conjunto de la Unión Europea, el incremento llegó al 2,6%, también dos décimas por encima del mes previo. La energía se abarató un 0,4%, frente al retroceso del 2% registrado en agosto, mientras que los alimentos frescos aumentaron un 4,7%, ocho décimas menos.

Si se descuenta el impacto energético, la inflación se mantuvo estable por quinto mes consecutivo en el 2,5%. Al excluir además víveres, alcohol y tabaco, la subyacente repuntó una décima, hasta el 2,4%.

Entre los países de la UE, las mayores subidas correspondieron a Rumanía (8,6%), Estonia (5,3%) y Croacia y Eslovaquia (4,6%). Las menores se registraron en Chipre (0%), Francia (1,1%), Irlanda y Grecia (1,8%). En España, la inflación se aceleró tres décimas, hasta el 3%.

Temas:

BCE tipos de interés mercado Europa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos