30 de octubre 2025 - 18:22hs

El llamado permitirá el acceso mediante concurso de méritos, sin necesidad de superar una fase de oposición, dispnible para un total de 364 profesionales sanitarios, distribuidos entre 320 médicos de familia y 44 pediatras de atención primaria.

image

"Es una importantísima novedad a la hora de abordar la cobertura en las zonas de difícil cobertura", repasó el consejero Antonio Sanz, al calificar la medida como "importante" en el marco de su intervención en comisión parlamentaria.

Más noticias

¿Cómo se hara la nueva convocatoria de profesionales sanitarios en Andalucía?

La formula de contratación, que priorizará los méritos profesionales por sobre los exámenes, supondrá una innovación significativa en la política de recursos humanos del Sistema Andaluz de Salud.

Según explicó Sanz, el departamento está trabajando en la elaboración de un decreto específico para regular la selección. Entre las medidas previstas, se destaca el establecimiento de garantías para asegurar la permanencia de los facultativos durante al menos dos años en sus destinos, lo que permitirá dar estabilidad a la asistencia sanitaria en zonas tradicionalmente desatendidas.

"Es una importantísima novedad a la hora de abordar la cobertura en las zonas de difícil cobertura", subrayó.

En la misma linea, completó: "Ese es el objetivo y ese es el cambio que vamos a ofrecer del sistema sanitario público de salud en Andalucía y de la situación de los profesionales sanitarios en nuestra tierra".

image

El consejero señaló además, que la Junta está "especialmente volcada" en la mejora de la atención primaria, pilar fundamental del sistema sanitario público. En este sentido,anticipó que se iniciará un nuevo pacto de bolsa para agilizar los procesos de baremación y contratación, implementando soluciones tecnológicas que eviten incidencias y retrasos.

El sistema de concurso para el acceso a plazas sanitarias presenta varias ventajas respecto al tradicional método de oposición. En primer lugar, valora la experiencia y trayectoria profesional de los candidatos, permitiendo reconocer a aquellos facultativos que ya demostraron su competencia en el ejercicio de la profesión. Además, simplifica y agiliza el proceso de selección, reduciendo los tiempos necesarios para cubrir las vacantes.

Temas:

Andalucía Empleo público

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos