30 de octubre 2025 - 19:51hs

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que Pedro Sánchez “no puede seguir gobernando” tras su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, marcada por los silencios, los cruces de reproches y las acusaciones cruzadas entre el Gobierno y la oposición.

“No puede seguir gobernando quien debe más silencio al ‘sólido’ Ábalos y al ‘decente’ Cerdán que explicaciones a la gente”, escribió Feijóo en redes sociales minutos después del interrogatorio, que se prolongó durante cinco horas y media.

El dirigente popular criticó las reiteradas evasivas del presidente del Gobierno y sostuvo que el país “necesita un tiempo nuevo de reparación y limpieza”.

Más noticias
feijoo

Una sesión tensa con llamados al orden y cruces irónicos

La comparecencia de Pedro Sánchez —la primera en el Senado en casi veinte meses— generó expectativas sin precedentes, con más de 270 periodistas acreditados, incluida prensa internacional.

El presidente defendió ante la comisión que “el PSOE tiene una financiación absolutamente limpia”, y denunció que el PP y Vox convirtieron a la Cámara Alta en un “lodazal” para alimentar una estrategia de “acoso sin fundamento”.

El interrogatorio, encabezado por el senador del PP Alejo Miranda de Larra, estuvo marcado por momentos de tensión, constantes llamadas al orden y varios intercambios irónicos entre los protagonistas.

En su intervención final, Sánchez acusó a la oposición de “retorcer el relato” y calificó la comisión como un “circo” construido “a base de manipulaciones y recortes de periódicos”.

sanchez uno

Para el PP Sánchez "está hundido" y el Gobierno replica: "¡vaya papelón!"

Tras el cierre de la sesión, Núñez Feijóo no fue el único dirigente popular en endurecer el tono.

El vicesecretario de Política Autonómica del PP, Elías Bendodo, afirmó desde Sevilla que “si Sánchez llegó tocado al Senado, ahora está hundido” y reclamó la convocatoria inmediata de elecciones generales: “Si tiene dignidad, debería firmar hoy mismo el decreto de disolución de las Cortes”.

Desde el Gobierno, la respuesta fue inmediata. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, calificó la jornada como un “tremendo bluf del PP en el Senado” y denunció el “daño” causado a la imagen de la Cámara Alta.

La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Pilar Alegría, también criticó al interrogador popular: “El senador fake de Cuenca ha sido hoy más fake que nunca. ¡Vaya papelón, qué bochorno!”.

Por su parte, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, tildó la sesión de “espectáculo lamentable” y acusó a la derecha y la extrema derecha de “denigrar la política”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/felixbolanosg/status/1983874324378583345&partner=&hide_thread=false

El "momento Sabina" en el Senado

La sesión dejó también un momento memorable cuando el senador del PP Alejo Miranda de Larra le recriminó a Sánchez su comportamiento antes las denuncias: "piel muy fina con los suyos y la lengua muy larga con los demás".

Con esa frase le reprochó que se mostrara especialmente sensible al tratar temas relacionados con su entorno familiar o político, pero más agresivo al hablar de los casos que afectan al Partido Popular.

El presidente no tardó en responder con una ocurrencia: "¿Eso es de Sabina, no?", bromeó, arrancando risas entre algunos asistentes. -Sánchez hizo referencia a la célebre canción de Joaquín Sabina '19 días y 500 noches', en la que el ubetense dice: "Siempre tuvo la frente muy alta, la lengua muy larga y la falda muy corta".

sanchez dos

Críticas de Podemos y satisfacción de Sánchez

Desde el espacio morado, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, se mostró “decepcionado” con la intervención de Sánchez, al que reprochó haber “eludido dar todas las explicaciones” y “no aclarar el uso del dinero en efectivo por parte del PSOE”.

Sánchez, en cambio, se mostró satisfecho con el desarrollo de la sesión. A la salida del Senado, afirmó ante los periodistas que salía “contento” y “satisfecho” tras responder a los grupos: “Otros seguro que no”, ironizó antes de abandonar la Cámara.

Sin embargo, durante el interrogatorio Sánchez reconoció que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", enmarcando su salida del Ejecutivo en el contexto de la desescalada de la pandemia, aunque aclaró que sus "hábitos personales" le repugnan.

Ante preguntas de la senadora de UPN, María del Mar Caballero, sobre el presunto pago a prostitutas con dinero público por parte de Ábalos, Sánchez señaló que eso lo tiene que dirimir la Justicia, aunque ha defendido que su Gobierno está "absolutamente comprometido" con los derechos de la mujer y el feminismo.

Por otro lado, Sánchez admitió el cobro de dinero en efectivo pero defendió la legalidad de esos pagos, asegurando que en ningún caso se había realizado un cobro sin respaldo de factura.

1710442186456.webp
Koldo García y ÁbalosKoldo García y Ábalos
Koldo García y ÁbalosKoldo García y Ábalos

El caso Koldo y la batalla política

La comparecencia de Sánchez se enmarcó en la comisión de investigación del caso Koldo, que analiza presuntas corrupción en la entrega de contratos públicos durante la pandemia, y que involucrá a Ábalos y quien fuera su asesor Koldo García. Pero sus derivaciones pusieron en jaque al exsecretario de Organizaciones del PSOE Santos Cerdán --muy cercano a Sánchez--, quien está detenido, y salpica a altos cargos del socialismo.

El PSOE sostiene que actuó “con contundencia” y que no encubre a nadie, mientras que el PP insiste en vincular la trama a la dirección del partido y exige responsabilidades políticas al jefe del Ejecutivo.

Con la tensión trasladada nuevamente al Senado, el pulso entre el Gobierno y la oposición se mantiene abierto. Feijóo, reforzado por la visibilidad de la sesión, busca capitalizar el desgaste del presidente, mientras Sánchez intenta proyectar la imagen de un líder que resiste a lo que califica de “campañas de desinformación” impulsadas desde la derecha.

Temas:

feijóo renuncia pedro sánchez Senado Caso Koldo Corrupción Partido Popular

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos