España se prepara para una semana marcada por precipitaciones intensas, provocadas por la llegada de un chorro polar que afectará directamente a la Península. Según el modelo europeo de predicción meteorológica, los frentes asociados dejarán lluvias en casi todo el país, con acumulados que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado en varios puntos antes del fin de semana.
Desde Meteored destacan que la Península Ibérica concentrará las mayores anomalías de precipitación en Europa, con valores muy superiores a los habituales para esta época del año. Estas anomalías serán especialmente notorias en zonas del oeste y suroeste.
Galicia, Andalucía y Extremadura, entre las regiones más afectadas
Los datos meteorológicos prevén acumulados destacados en regiones como Galicia, Andalucía y Extremadura, donde se estima que puedan registrarse entre 50 y 150 litros por metro cuadrado. En áreas montañosas como la Sierra de Gredos o Sierra Morena, se alcanzarían incluso los 150 l/m².
En la costa oeste de A Coruña y Pontevedra también se esperan lluvias muy intensas. La Sierra de Gredos podría recibir entre 60 y 90 litros más de lo habitual, debido a los vientos de suroeste cargados de humedad.
Lluvias significativas en ciudades como Sevilla, Madrid y Barcelona
Las precipitaciones llegarán también a varias capitales. Sevilla y Cádiz podrían registrar más de 70 litros por metro cuadrado, mientras que en Cáceres, Badajoz, Córdoba, Huelva y Tarragona se esperan acumulados de 40 a 50 litros.
Otras ciudades como Madrid, Barcelona, Jaén y Ciudad Real podrían superar los 30 litros por metro cuadrado, según las proyecciones del modelo europeo recogidas por Meteored.
Ríos atmosféricos y circulación de borrascas más al sur
La actual configuración de la Oscilación del Atlántico Norte (NAO) favorecerá el paso de borrascas más al sur de lo habitual, lo que intensificará el impacto en España. Este fenómeno facilitará el ingreso de ríos atmosféricos con alto contenido de humedad, generando lluvias persistentes y extensas.
Los frentes afectarán principalmente a zonas montañosas orientadas al oeste y suroeste, aunque también podrían alcanzar el Mediterráneo, con precipitaciones más irregulares y riesgo de tormentas localizadas.
Previsión: lluvias generalizadas y persistentes durante toda la semana
Todo indica que las lluvias se mantendrán a lo largo de la semana, avanzando de oeste a este. Aunque el impacto será desigual según la geografía, la mayoría del territorio español registrará precipitaciones, con especial intensidad en el cuadrante suroccidental.
Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones en zonas con riesgo de acumulaciones importantes, especialmente en áreas rurales y de montaña.