25 de octubre 2025 - 14:47hs

Este sábado, la Familia Real, compuesta por los Reyes Felipe VI y Letizia, la Princesa de Asturias Leonor y la Infanta Sofía, ha llegado a Valdesoto, en el concejo de Siero, para entregar el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, un galardón que reconoce el esfuerzo de la parroquia por mantener vivas sus tradiciones ancestrales y fortalecer su tejido social. Tras 21 ediciones de candidaturas, Valdesoto ha sido finalmente la localidad ganadora.

A las 11:30 horas, los Reyes y sus hijas fueron recibidos con entusiasmo por los impulsores de la candidatura, así como por autoridades locales y numerosos vecinos, que habían preparado con cariño una serie de actividades para celebrar la visita. La jornada comenzó con una representación teatral, "El sueñu real", escrita por Pepín García, que arrancó sonrisas y carcajadas de la Familia Real. Posteriormente, el pueblo se embarcó en un recorrido que los llevaría a conocer las tradiciones y los lugares más emblemáticos de Valdesoto.

Tradiciones y costumbres

Valdesoto, con alrededor de 1.800 habitantes dedicados al campo, la minería, la industria y los servicios, ha sido reconocida por su esfuerzo en preservar las tradiciones, como el popular desfile de las carrozas (Les Carroces), que se celebra anualmente desde hace más de 50 años, y otras costumbres que forman parte de su identidad cultural. Durante su visita a la Casona de Leceñes, una edificación del siglo XVIII, la Familia Real pudo sumergirse en la historia del lugar, conociendo de cerca oficios y tradiciones como la elaboración de embutidos típicos o la fabricación de sidra, uno de los productos más representativos de Asturias.

Más noticias
9ab8f7e9afda5a7f5ce88d4eea9bf1868fb41c56w

Un momento especial de la visita fue cuando la Princesa de Asturias, Leonor, participó en la elaboración del picadillo, sorprendiendo a todos al tomar la manivela para rellenar la tripa con la ayuda de los vecinos.

Emoción y cercanía

Uno de los momentos más emotivos del día ocurrió cuando Miguelín, un vecino de Valdesoto, tuvo la oportunidad de hablar con la Reina Letizia. "Yo tenía ilusión porque creí que nunca iba a ver a los Reyes en Valdesoto. Estoy muy emocionado", compartió con la Televisión Asturiana. También destacó la espontaneidad de los niños, quienes recibieron a la Familia Real con entusiasmo, creando una atmósfera cálida y familiar.

33d80c8e755b1c81c3868b610db95d0f9b8c127ew

La jornada continuó con la visita a la Iglesia de San Félix, un emblemático edificio del siglo XVIII, y a la tradicional mascarada de los Sidros, declarada Bien de Interés Cultural en 2019. Los Sidros de Valdesoto, interpretados por los vecinos, son una mascarada ancestral que evoca las raíces culturales de la parroquia.

La comedia y una propuesta inesperada

Uno de los momentos más divertidos de la visita fue cuando, durante la representación de "Esta visita non ye comedia", la Princesa Leonor recibió una inesperada propuesta de matrimonio de uno de los personajes: "¿Le gustaría ser esposa de un buen galán asturiano?". El momento desató las carcajadas de la Familia Real, subrayando el ambiente festivo y distendido que acompañó la jornada.

fe84045ba2aabed0bd366cbd494e7933d8c473efw

El acto institucional y el galardón

El acto central del día tuvo lugar en la Casona de Leceñes, donde se entregó oficialmente el Premio al Pueblo Ejemplar a la parroquia de Valdesoto. Tras la lectura del acto a cargo del presidente del jurado de la Fundación Princesa de Asturias, Francisco Rodríguez, la Princesa Leonor entregó el galardón a Manuel Hevia, primer presidente de la Asociación Todos Juntos Podemos, quien impulsó la candidatura de Valdesoto durante más de dos décadas.

6ac7697308b14611923f87a301b659e0b049feebw

El momento fue especialmente significativo para los vecinos, quienes han trabajado durante años para lograr este reconocimiento. Pepín García, presidente del grupo de teatro San Félix de Valdesoto, destacó en su intervención el esfuerzo constante del pueblo: "Nos costó casi veinte años que Valdesoto fuera nombrado Pueblo Ejemplar de Asturias, pero prefiero decir gracias".

Un legado compartido

Durante el día, la Familia Real pudo conocer más de las riquezas arquitectónicas de Valdesoto, como su palacio del Marqués de Canillejas y las más de 100 hórreos y 53 paneras que aún conservan las tradiciones rurales. El recorrido incluyó una visita a la muestra de vehículos clásicos organizada por la Asociación de Rallye de Valdesoto, donde los Reyes pudieron admirar algunos de los modelos más representativos.

3fe6ad3682e12b3e74d2cbd1e52142819360c1b2w

La visita a Valdesoto no solo marcó un reconocimiento al esfuerzo colectivo del pueblo, sino que también fue una oportunidad para que la Familia Real se acercara a la vida cotidiana de sus habitantes, consolidando los lazos con la comunidad y dejando una huella imborrable en este hermoso rincón de Asturias.

Un acto lleno de simbolismo y cariño que pone fin a los eventos de los Premios Princesa de Asturias 2025.

Temas:

Princesa Leonor Familia Real Asturias Rey Felipe VI rey felipe VI premio

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos