Alemania lanzó una búsqueda masiva de trabajadores que hablen español para puestos clave que van desde maestros profesionales, cocineros, electricistas hasta pedicuras y operarios de depósitos.
Las ofertas publicadas en la plataforma Eures, la red de cooperación de servicios de empleo públicos y privados, tienen lugar en medio de un creciente déficit de trabajadores cualificados que enfrenta la nación germana y que, para 2028, podría marcar un récord de 768.000, según alertó el Instituto Económico Alemán.
Impulsada por las jubilaciones masivas y los cambios demográficos, el escenario encontraría incluso su mayor dureza en las profesiones metalúrgicas. "Los expertos instan a una mayor orientación profesional escolar, incentivos para una mayor duración del empleo y una migración cualificada a gran escala para reducir la brecha", informó el portal local HRWorld.
¿Cuáles son las ofertas de empleo en Alemania para trabajadores que hablen español?
En la última semana, correspondiente al período del lunes 20 al viernes 24 de octubre, distintas compañías radicadas en Alemania publicaron un total de 28 vacantes de empleo para trabajadores con competencia linguistica española.
Las ofertas varían según la formación demandada y tipo de contrato: inician desde operarios de depósitos, cocineros, electricistas y pedicura o podóloga, hasta maestros de enseñanza inicial, analistas financieros y profesionales de ventas técnicas y médicas.
Paso a paso: ¿Cómo buscar trabajo en Alemania en la plataforma Eures?
1) Ingresar a eures.europa.eu
2) Crear una cuenta y perfil profesional
3) Usar los filtros para buscar ofertas (en esta caso Alemania)
4) Postularse con CV y carta de motivación