15 de febrero 2025 - 13:33hs

Sánchez ha realizado estas afirmaciones en el 10º Congreso del PSE-EE que se celebra este sábado en el Kursaal de San Sebastián, en el que Eneko Andueza será reelegido como secretario general de los socialistas vascos.

El dirigente del PSOE ha remarcado que si a la derecha y a la ultraderecha "les molesta la reforma laboral" el Gobierno central va a "implementar y aprobar en las Cortes Generales la reducción de la jornada laboral". "¿Les molesta el salario mínimo interprofesional? Pues vamos a seguir subiendo el SMI este año y el siguiente y el siguiente y el siguiente", ha sostenido.

Más noticias
EuropaPress_6520858_secretario_general_psoe_presidente_gobierno_pedro_sanchez_interviene_10.jpg
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Oposición a Pedro Sánchez por la tributación del Salario Mínimo: ¿qué está en juego?

Lo que importa

  • El Ministerio de Hacienda ha decidido que el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que subió a 1.184 euros, tribute por primera vez en el IRPF.
  • Partidos como el PP, Sumar, Esquerra Republicana (ERC), Bildu y BNG rechazan la medida y buscan que Hacienda rectifique antes de que el Congreso la derogue.
  • Desde Sumar consideran "implanteable" que una subida del SMI no vaya acompañada de una exención fiscal, como ha sucedido en años anteriores.
  • Podemos e IU han criticado al Gobierno por mantener la tributación, acusándolo de estar "alejado de la realidad social".
  • La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende la medida alegando que mantener el SMI exento es "insostenible" y califica las críticas como "populismo fiscal".

¿Por qué hay críticas a la tributación del SMI?

Hasta ahora, las subidas del Salario Mínimo Interprofesional se habían mantenido exentas de IRPF. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda ha decidido que, a partir de este año, la nueva cuantía de 1.184 euros mensuales tribute. Esta decisión ha generado una fuerte oposición en sectores políticos que consideran que los trabajadores con menores ingresos no deberían pagar más impuestos.

¿Qué argumenta el Gobierno para justificar la medida?

María Jesús Montero sostiene que no es sostenible mantener el SMI fuera de la tributación del IRPF, ya que esto afectaría la recaudación y los servicios públicos. También argumenta que, de mantenerse la exención, se beneficiarían rentas más altas.

image.png
María Jesús Montero comparece en el Senado

María Jesús Montero comparece en el Senado

¿Qué dice la oposición y los socios del Gobierno?

La mayoría de los partidos en el Congreso, incluidos aliados del Gobierno como Sumar, ERC y Bildu, rechazan la medida. Txema Guijarro, de Sumar, señala que el argumento de Hacienda es contradictorio, pues en años anteriores se justificó la exención sin problemas. Desde Podemos, Pablo Fernández ha criticado que "se cobren impuestos a los perceptores del SMI y no a las grandes energéticas".

¿Puede el Congreso revertir la decisión de Hacienda?

Sí. Según Txema Guijarro, hay una mayoría parlamentaria suficiente para obligar a Hacienda a rectificar si no lo hace por voluntad propia. Esto podría traducirse en una votación que revierta la tributación del SMI.

¿Qué impacto tiene esta decisión en la coalición de Gobierno?

El debate sobre la tributación del SMI ha generado tensión dentro del Gobierno de coalición. Desde Izquierda Unida, Antonio Maíllo ha reconocido que la disputa es parte de la dinámica de un Ejecutivo de varios partidos, pero considera que "un logro histórico" como la subida del SMI se ha visto "opacado" por este conflicto. Aun así, confía en que se alcanzará un acuerdo que compatibilice ambas posturas.

Cómo sigue

La presión sobre el Ministerio de Hacienda seguirá aumentando en los próximos días. Si no hay una rectificación voluntaria, el Congreso podría forzar la exención del SMI en el IRPF mediante una votación. Mientras tanto, el debate interno en la coalición de Gobierno persiste, con Podemos e IU criticando la postura de Hacienda y Sumar tratando de negociar un acuerdo. El desenlace de esta disputa no solo definirá el futuro de la medida fiscal, sino también la estabilidad del Gobierno en un contexto de negociación de Presupuestos y otras reformas clave.

Temas:

pedro sánchez Salario Mínimo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos