12 de febrero 2025 - 11:53hs

La tensión entre Ryanair y el Ministerio de Consumo ha escalado a un nuevo nivel con la última campaña de la aerolínea irlandesa. Bajo el lema "reserva precios locos antes de que el payaso suba precios", la compañía ha lanzado una promoción en la que utiliza la imagen del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, vestido de payaso, en un claro gesto de burla.

El consejero delegado del grupo Ryanair, Michael O'Leary, volvió a cargar contra el ministro en una rueda de prensa celebrada este martes, donde reiteró sus críticas al Gobierno español y calificó a Bustinduy de "loco" y "payaso". O'Leary exigió nuevamente que se retiren las multas impuestas a Ryanair y otras aerolíneas por el cobro del equipaje de mano, las cuales considera "ilegales" y contrarias a la legislación europea.

La burla del consejero de Ryanair contra el ministro Bustinduy

Multas millonarias y defensa del sector low cost

El enfrentamiento entre la aerolínea y el Gobierno español se intensificó tras la decisión del ministerio de Consumo de sancionar a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea con multas por un total de 179 millones de euros. Según el Ejecutivo, estas aerolíneas aplican prácticas abusivas al cobrar por servicios que deberían estar incluidos en el precio del billete, como el equipaje de mano o la elección de asiento cuando se viaja con una persona dependiente.

Más noticias

El argumento de Ryanair

Como respuesta a la multa, Ryanair anunció la puesta en venta de 179.000 plazas a un precio promocional de 19,99 euros por trayecto, disponibles durante tres días. La aerolínea argumenta que, de mantenerse la sanción, los precios de los billetes podrían aumentar al menos 2 euros por pasaje.

"En 2024 redujimos las tarifas un 8%, permitiendo a los consumidores ahorrar 300 millones de euros", aseguró O'Leary, quien presentó la campaña como una forma de "demostrar" que la aerolínea sigue ofreciendo precios bajos, a diferencia de lo que él califica como "políticas perjudiciales" del Ministerio de Consumo.

Además, el CEO de Ryanair amplió sus críticas a la gestión aeroportuaria en España, culpando a Aena de imponer tasas excesivas que, según él, afectan la competitividad del sector. La aerolínea ha amenazado con reducir sus operaciones en aeropuertos pequeños como Valladolid y Jerez, a menos que se revisen estas tarifas.

Reacciones y posibles consecuencias

Las declaraciones de O'Leary han generado una fuerte controversia en el ámbito político y empresarial. Desde el Ministerio de Consumo insisten en que la multa es una medida justa para proteger a los pasajeros de prácticas abusivas. Además, sostienen que la regulación no busca afectar la competitividad del sector, sino garantizar la transparencia en la oferta de servicios aéreos.

Por su parte, asociaciones de consumidores han respaldado la decisión del Ministerio y han criticado la estrategia de Ryanair de ridiculizar a un funcionario público como respuesta a una sanción. Sin embargo, el sector aeronáutico ha mostrado una postura dividida: mientras algunas aerolíneas secundan la postura de Ryanair, otras se han mantenido al margen de la disputa.

Un conflicto que promete continuar

Lejos de apaciguarse, la disputa entre Ryanair y el Gobierno español parece encaminada a un largo litigio. La compañía irlandesa ha anunciado que recurrirá las multas ante los tribunales europeos, confiando en que la justicia le dará la razón.

Mientras tanto, la imagen del ministro Bustinduy disfrazado de payaso sigue siendo el símbolo de una batalla que no solo enfrenta a una aerolínea con un gobierno, sino que también pone sobre la mesa el debate sobre hasta dónde puede llegar la regulación en el sector aéreo sin afectar la competencia y la libertad empresarial.

Temas:

Ryanair Bustinduy payaso

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos