18 de agosto 2025 - 10:13hs

Viajar a Europa es un sueño para muchos, pero si tu destino es un país del espacio Schengen, hay ciertos requisitos de entrada que no debes pasar por alto.

¿Sabías que, dependiendo de tu nacionalidad, podrías necesitar una visa Schengen para ingresar a países como España, Italia, Alemania o Francia?

A continuación se detalla todo lo que necesitas saber sobre esta visa y los nuevos requisitos que entrarán en vigor para ciertos países latinoamericanos.

Más noticias

¿Quiénes necesitan la visa Schengen?

La visa Schengen es común a los 29 países del espacio Schengen, lo que significa que, con una sola visa, puedes viajar por todos estos países. Sin embargo, algunos ciudadanos de países latinoamericanos deberán solicitarla para poder ingresar.

Los países latinoamericanos que requieren la visa Schengen tipo C (la más común) para turistas son Bolivia, Cuba, Ecuador y República Dominicana. Esta visa permite estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días. Es importante destacar que, si bien algunos países de América Latina están exentos de solicitarla, a partir de 2025, quienes no necesiten visa deberán solicitar una nueva autorización electrónica de viaje, el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes).

emigrar
Estados Unidos renueva sus visas, ofreciendo nuevas oportunidades para emigrar en 2025.

Estados Unidos renueva sus visas, ofreciendo nuevas oportunidades para emigrar en 2025.

Tipos de visa Schengen

Existen varios tipos de visa Schengen, dependiendo del propósito del viaje y la duración de la estancia:

  • Visa tipo C: Es la visa de corta duración, para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días, y es la más común entre los turistas.

  • Visa tipo D: Para estancias superiores a 90 días, generalmente utilizada para quienes desean estudiar o trabajar en un país del espacio Schengen.

  • Visa tipo A: Es una visa de tránsito aeroportuario, que permite a los viajeros permanecer solo en la zona internacional de un aeropuerto, sin cruzar fronteras. Es menos común, pero necesaria para ciudadanos de ciertos países.

Documentos necesarios para solicitar la visa Schengen

Para solicitar la visa Schengen, deberás presentar varios documentos, entre los cuales se incluyen:

  • Un pasaporte válido por al menos tres meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.

  • Un formulario de solicitud de visa Schengen completo.

  • Fotografías recientes.

  • Prueba de que puedes cubrir tus gastos durante tu estancia.

  • Reserva de alojamiento y billete de ida y vuelta.

  • Un seguro de viaje Schengen que cumpla con los requisitos establecidos por las autoridades europeas.

Visa
El Visa Waiver Program permitiría a ciudadanos de más de 40 países ingresar a Estados Unidos sin visa.

El Visa Waiver Program permitiría a ciudadanos de más de 40 países ingresar a Estados Unidos sin visa.

El seguro obligatorio para la visa Schengen

Uno de los requisitos indispensables para obtener la visa Schengen es contar con un seguro de viaje. Este debe tener una cobertura mínima de 30.000 euros y debe cubrir gastos médicos urgentes, tratamiento hospitalario de urgencia y repatriación. El seguro debe ser válido en todos los países del espacio Schengen y durante toda tu estancia.

AXA Schengen es una opción recomendada para quienes necesiten este seguro, ya que cumple con todos los requisitos y ofrece una excelente relación calidad-precio. Además, si te deniegan la visa, te devuelven el dinero del seguro.

¿Por qué es importante estar al tanto de estos requisitos?

Para evitar contratiempos en tu viaje a Europa, es fundamental verificar si tu país requiere visa Schengen antes de comenzar tu planificación. Tener todos los documentos listos y cumplir con los requisitos de seguro y visado te permitirá disfrutar de tu aventura por Europa sin problemas.

Si eres de un país latinoamericano como Bolivia, Cuba, Ecuador o República Dominicana, asegúrate de solicitar tu visa Schengen con suficiente antelación y cumplir con todos los requisitos. También, recuerda que el ETIAS entrará en vigencia en 2025, así que si tu país está exento de visa, este sistema será otro paso necesario antes de viajar a Europa.

Temas:

España Italia Europa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos