Lunes de fuego en España: pueblos confinados, 40 focos sin control y un pedido desesperado de Galicia
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha vuelto a pedir al Gobierno central que envíe a Galicia "de inmediato" y evacúan 12 pueblos en el Lago de Sanabria.
Más de un centenar de personas confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)
Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia, en Ourense.
Esta es una de las medidas de protección a la ciudadanía que continúan vigentes en las zonas afectadas por los incendios forestales en la provincia, donde permanece activada la situación 2 de alerta.
Concretamente, son 70 las personas confinadas en Rubiá y otras 56 en dos centros de Carballeda. Según ha confirmado la Consellería de Política Social, todas las personas evacuadas en los últimos días están ya en su centro de origen.
Live Blog Post
18-08-2025 13:47
Rueda insiste en pedir más medios "de inmediato" al Gobierno: "Deberían estar aquí ya"
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha vuelto a pedir al Gobierno central que envíe a Galicia "de inmediato" más medios para combatir los incendios forestales porque la comunidad necesita maquinaria pesada, medios aéreos y militares, y "deberían estar aquí ya", ha apostillado.
Tras una reunión para analizar la situación de los incendios forestales y avanzar en las ayudas a poner en marcha, Rueda ha señalado que el Gobierno ya conoce las necesidades de la comunidad autónoma, que sigue necesitando más maquinaria pesada, especialmente buldócers, así como profesionales que las guíen, y medios aéreos.
También ha reclamado que lleguen los medios correspondientes al mecanismo de solidaridad europea ya que, de esta partida de ayuda, a Galicia solo llegaron dos hidroaviones que únicamente operaron en la comunidad “durante 24 horas en total”.
Live Blog Post
18-08-2025 13:44
Continúa confinada la localidad de Hervás (Cáceres)
Los incendios declarados en Extremadura provocan en estos momentos que se mantengan las evacuaciones de diferentes localidades como Gargantilla, Rebollar, y la zona norte periurbana de Hervás.
También de las casas de N-523 en el punto kilométrico 13; y casas aisladas de Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle, según informa el 112 de Extremadura en redes sociales
Live Blog Post
18-08-2025 13:12
Mañueco rechaza ceder la gestión: "No genera más medios y reportarían al ministro Marlaska"
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha negado este lunes que esté sobre la mesa del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, la opción de elevar la situación de emergencia a nivel 3, que supondría ceder la gestión al Gobierno central, porque "es muy evidente" que "no se pondrían a disposición más medios" de extinción y "lo que cambiaría es que reportarían al ministro Marlaska".
Live Blog Post
18-08-2025 12:59
La UE moviliza medios y bomberos para ayudar a España en lucha contra los incendios
La Unión Europea ha movilizado medios aéreos y equipos técnicos desde siete Estados miembros distintos para ayuda a España en la extinción de los incendios que afectan en especial a las provincias de Zamora y Ourense.
Los ofrecimientos incluyen cuatro aviones cisternas movilizados desde Francia e Italia, procedentes de la reserva de emergencia de la UE, mientras que otros cuatro helicópteros han sido desplegados por parte de Países Bajos, dos, y República Checa, uno, y Eslovaquia, uno.
La ayuda europea, coordinada a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, incluye equipos de bomberos desplegados en el terreno para combatir las llamas.
Alemania, Francia y Finlandia han enviado equipos técnicos a España para ayudar en la extinción, mientras que otro equipo europeo situado en Francia se ha puesto también a disposición de las autoridades españolas para colaborar en el combate de los incendios.
Live Blog Post
18-08-2025 12:51
Montero acusa al PP de "echar balones fuera" ante los incendios
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado al PP continuar con una "estrategia" de "permanentemente echar balones fuera" y "no asumir responsabilidades" en situaciones de catástrofe como la dana de Valencia o los recientes incendios que afectan a varios territorios del país, lamentando que "se inhiben de sus propias responsabilidades e intentan culpar al Gobierno de España", recordando que las competencias las tienen las comunidades autónomas.
"Ese no es el camino", ha afirmado Montero en declaraciones a los medios durante una visita al Ayuntamiento de Rota (Cádiz), advirtiendo que los ciudadanos "no entienden que ante las llamas, ante el agua --en alusión a la dana de Valencia--, en vez de estar trabajando codo con codo, remando en la misma dirección, algunos anden permanentemente confrontando y perdiendo el tiempo y energía en intentar reprochar y echar la culpa a otros".
Preocupación en Salamanca por la entrada del incendio de Jarilla (Cáceres) y otro de Portugal
Responsables de la lucha contra incendios en la provincia de Salamanca han expresado la preocupación por la llegada del incendio de Jarilla (Cáceres) a la provincia, que podría haber entrado ya por las gargantas en Candelario, y la cercanía de otro en Portugal con fuerte paveseo, mientras que la situación ha mejorado en El Payo, Cipérez y La Alberca.
Así lo ha asegurado el jefe en el centro de mando de Salamanca, Urko Bondía, quien ha explicado que, para comprobar cómo va a afectar a las provincias de Salamanca y Ávila el fuego iniciado en esta zona norte de Extremadura, se va a realizar un vuelo de reconocimiento, ya que es el incendio que más amenaza representa actualmente para Castilla y León, tanto para las provincias de Salamanca, como para la de Ávila.
"Estamos haciendo una valoración de la zona para ver la posible intervención del operativo Infocal. Estamos enviando medios a la zona, vamos a hacer un vuelo de reconocimiento y en función de lo que nos informen los compañeros que están haciendo el reconocimiento, pues valoramos posibles actuaciones", ha asegurado Bondía en declaraciones recogidas por Europa Press.
Por otro lado, se ha producido un incendio en Las Arribes portuguesas, como ha indicado Bondía desde el centro de mando de Salamanca, que tiene fuerte paveseo y algunas pavesas han llegado hasta Salamanca, aunque han sido atendidas a tiempo. "Si llega a prender alguna de ellas en la zona de Arribes, la extinción puede ser muy complicada por la orografía", ha añadido.
Live Blog Post
18-08-2025 12:33
Evacuación de 12 pueblos en el lago de Sanabria
La docena de localidades del entorno del Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora, se preparan para una posible evacuación por el incendio de Porto, que afectará a unos ocho mil vecinos de la zona y de la que se les ha informado a través del sistema de comunicaciones masivas por telefonía móvil ante emergencias Es-Alert.
Los preparativos del desalojo de los pueblos de la zona y el confinamiento en los domicilios hasta que éste se produzca por el avance de las llamas por la sierra en dirección al cañón del río Tera coincide este lunes por la mañana con el realojo de los cerca de 1.350 vecinos y veraneantes de Porto que llevaban fuera de sus casas desde el pasado jueves por ese incendio forestal.
El desalojo ha comenzado por el cámping que existe en funcionamiento en el entorno del Lago de Sanabria, en el que había una cuarentena de personas que ya han tenido que irse del lugar.
Laola de incendios que golpea fuertemente a España dejó una cuarta víctima: un bombero perdió la vida al volcar la autobomba que conducía mientras participaba en las labores de extinción en el incendio de Yeres, en León.
40 focos activos en toda España
Este lunes de fuego comenzó con40 focos activos en todo el país, y en ese punto, los que más preocupan son los de Jarilla (Cáceres), que amenaza con extenderse a Castilla y León, y los de Ourense, que se aproximan a los Picos de Europa.
Tras las fuertes críticas que recibió desde distintos sectores, el presidente Pedro Sánchez anunció el envío de enviar 500 militares del Ejército de Tierra a las tres comunidades autónomas más afectadas.
CD5987C3-75BA-4334-8DBB-994A32E20391
Un bombero, la cuarta víctima de los incendios en España
El siniestro se produjo sobre las 22.20 horas, que es cuando se recibió una llamada que alertaba del vuelco de un camión autobomba tras caer por un terraplén en las cercanías de la citada localidad, donde, según el alertante, podría haber fallecido una persona.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado recursos del Sacyl y efectivos de la Policía Nacional, donde ha sido localizado el vehículo con una persona atrapada en el interior y otra ha sido hallada en el exterior inconsciente.
Todo mi cariño para la familia, amigos y compañeros del conductor fallecido en la extinción del incendio forestal en Espinoso de Compludo y mi deseo de recuperación para la persona que ha resultado herida.
Las labores de rescate no han sido fáciles debido a que el vehículo había caído en un punto de difícil acceso, de forma que los trabajos han sido dirigidos por el Centro Coordinador de Emergencias. Como consecuencia de las graves lesiones sufridas, uno de los bomberos ha perdido finalmente la vida.
Incendios - BomberoFallecido
Se suman los medios aéreos y el Ejército de Tierra
Los medios aéreos comenzaron a incorporarse progresivamente desde las ocho de la mañana de este lunes a las labores de extinción de los 19 grandes incendios que asolan Castilla y León, de los cuales diez son de nivel 2, ubicados en las provincias de Zamora y León, y nueve de nivel 1.
El desastre natural ha obligado a ordenar el desalojo de las ocho poblaciones del Valle de Valdeón (León), corazón de la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, desde donde el fuego ha traspasado ya el límite autonómico con Cantabria y afecta desde el pasado sábado a Asturias.
En el sur, también Castilla y León mira con preocupación el incendio declarado hace días en Jarilla (Cáceres), cuya propagación se ha visto favorecida por el viento y las altas temperaturas y amenaza ya el límite autonómico cerca del municipio salmantino de Béjar.
¡Buenos días! Iniciamos la semana con nuevos apoyos del #EjércitodeTierra en la lucha contra los incendios forestales. 1 Desde #Zaragoza salen rumbo a la Base «Conde de Gazola» en #León cuatro máquinas D7 del Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 #REI11 para… pic.twitter.com/5xgJPoVc1N
Miles de personas siguen desalojadas en municipios de León, Palencia, Zamora y Salamanca, especialmente en la comarca leonesa de El Bierzo, como consecuencia de las reactivaciones del incendio de Yeres/Llamas de la Cabrera, que motivó la pasada semana otro desastre natural y patrimonial al arder de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, y que ahora presenta un perímetro de 120 kilómetros -20 de ellos descontrolados-.
La línea de alta velocidad Madrid-Galicia estará suspendida todo el lunes
La circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia por alta velocidad seguirá interrumpida durante este lunes, día 18, según ha anunciado el ministro de Transporte, Óscar Puente.
"El panorama no cambia a mejor. Mañana tampoco tendremos servicio en la LAV Madrid-Galicia", ha publicado Puente en X poco antes de la medianoche del domingo. Previamente, Adif informó en la misma red social que los trenes estarán suspendidos al menos hasta mediodía de este lunes.
1708730405967.webp
Tren de Renfe Cercanías Bilbao
En Orense existen numerosos incendios activos y las altas temperaturas y las rachas de viento impiden operar el servicio ferroviario con seguridad, explica el ente gestor de infraestructuras ferroviarias.
A esta hora permanecen también cortados debido a los incendios los tramos de la red convencional ferroviaria Zamora-A Coruña y Palencia-A Coruña entre Ponferrada y Monforte.
A raíz d los grandes focos que aún no logran ser controlados, se ordenó el desalojo de las ocho poblaciones del Valle de Valdeón (León), desde donde el fuego ha traspasado ya el límite autonómico con Cantabria y afecta desde el pasado sábado a Asturias.