Contexto
¿Qué se sabe sobre la nueva borrasca?
Esta nueva borrasca se encuentra actualmente al oeste de la península ibérica. Desde su llegada, ha comenzado a dejar lluvias en el oeste de Andalucía, avanzando progresivamente hacia otras regiones como Extremadura, Castilla y León, Galicia y Asturias. Las lluvias se irán intensificando conforme el sistema meteorológico se desplaza, lo que tendrá un impacto importante en varias comunidades autónomas.
¿Cómo afectará la borrasca a las regiones del norte y centro?
El jueves, la borrasca se trasladará hacia el sur, y sus efectos también se sentirán en Canarias, sobre todo en las islas occidentales, como La Palma y Tenerife. Mientras tanto, en la península, se producirán chubascos irregulares, especialmente en las zonas altas del centro y el norte del país. El viernes será el día con más inestabilidad, con lluvias repartidas por la península, aunque las zonas del Mediterráneo tendrán menos probabilidades de lluvia.
¿Qué peligros se prevén con la borrasca?
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas de nivel amarillo en varias comunidades debido a los riesgos asociados con las fuertes lluvias y tormentas. Andalucía, Castilla y León y Ceuta son algunas de las áreas con avisos por tormentas que podrían ser especialmente fuertes en la tarde y noche de hoy. En Andalucía, las precipitaciones más intensas se esperan en lugares como Grazalema y el Estrecho, donde se podrían registrar hasta 15 litros de lluvia por metro cuadrado en solo una hora.
¿Cuáles son las previsiones a largo plazo?
Se prevé que el clima inestable persista hasta el fin de semana, cuando la borrasca comenzará a debilitarse. Para el domingo, aunque la borrasca se habrá debilitado considerablemente, aún se notará aire frío sobre el norte de España, lo que dará lugar a chubascos en la mitad norte del país, complicando la operación retorno del Puente de Mayo.
Cómo sigue
La borrasca continuará desplazándose hacia el sur en las próximas horas, lo que afectará a Canarias y hará que las lluvias en la península disminuyan en intensidad, pero se mantengan en algunas zonas. El jueves se esperan chubascos irregulares en las zonas altas del norte y centro, y el viernes se intensificarán en todo el país, con posibles tormentas localmente fuertes en Galicia, Extremadura y Castilla y León.
Las alertas de nivel amarillo continuarán activadas a medida que se desarrollen las tormentas y las lluvias, y el fin de semana se espera que la situación se calme, pero con temperaturas frescas y chubascos ocasionales en el norte. Los efectos de la borrasca se habrán disipado para el domingo, aunque su legado será un ambiente inestable, especialmente para quienes regresan de sus destinos del Puente de Mayo.