25 de junio 2025 - 8:48hs

Lo que importa

  • Las temperaturas máximas descenderán este miércoles en gran parte de España, aunque seguirán siendo elevadas en el tercio este peninsular y en Baleares, donde podrían acercarse a los 40 grados en algunos puntos.

  • El descenso afectará casi toda la península, pero se prevé que las zonas del Ampurdán, la costa del Sol, el oeste de la meseta y el sudeste experimenten ascensos.

  • Sólo se emitirán avisos por altas temperaturas en diversas regiones, como en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y la Comunidad Valenciana.

  • En el norte del país, se espera un aumento de la nubosidad con chubascos y tormentas en el tercio norte, especialmente en el Cantábrico y Galicia.

  • A partir del viernes 27 de junio, comenzará una ola de calor que traerá temperaturas extremas y sostenidas de 40-42 ºC en gran parte del país y en algunas zonas podrían tocar los 45 grados.

Contexto

¿Por qué bajan las temperaturas?

Las temperaturas máximas en casi todo el país experimentarán una caída significativa, aunque en el tercio este peninsular y Baleares seguirán siendo elevadas, con valores cercanos a los 40 ºC. Este descenso se debe a la salida de una Dana por el noroeste de la Península, lo que favorece la entrada de aire más fresco en muchas zonas del interior y del norte. La variabilidad en el clima traerá consigo tanto calor como nubosidad, lo que provocará un cambio temporal en las condiciones meteorológicas antes del inminente ascenso térmico que comenzará el viernes.

Más noticias

¿Qué avisos se han emitido para este miércoles?

La AEMET ha emitido varios avisos por altas temperaturas. En Andalucía, Málaga está en aviso amarillo por calor, mientras que en Aragón Zaragoza se encuentra en aviso naranja, con Huesca y Teruel en amarillo. Baleares tiene en aviso naranja a la isla de Mallorca y en amarillo a Ibiza, Formentera y Menorca. En otras zonas como Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana, también se activan avisos amarillos debido a las altas temperaturas.

¿Dónde lloverá?

Se esperan chubascos y tormentas en el tercio norte de la península, con granizo y rachas de viento muy fuertes durante la madrugada y el día. Las tormentas serán especialmente intensas en zonas del Cantábrico, Galicia y la meseta norte. Además, se podrían generar precipitaciones débiles y dispersas en Canarias, con cielos despejados al sur y nubosos al norte. También se prevé la presencia de brumas y bancos de niebla en Galicia y el Cantábrico.

Cómo sigue

A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a ascender de nuevo, extendiéndose hacia el resto del país que recibirá una ola de calor a partir del viernes 27, cuando las temperaturas podrían superar los 35 ºC. Las mínimas también serán altas, lo que llevará a noches tropicales en muchas zonas del centro, sur y este peninsular. Este episodio de calor extremo durará varios días, con picos máximos que podrían rozar los 44 ºC a 45 ºC en algunas zonas. Las autoridades meteorológicas seguirán monitorizando el desarrollo de la ola de calor, mientras que las lluvias y tormentas en el norte de España podrían ofrecer algo de alivio temporal antes del ascenso térmico generalizado.

Temas:

España Ola de calor

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos