5 de febrero 2025 - 10:13hs

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó por primera vez en la historia su protocolo de seguridad planetaria tras detectar un asteroide con posibilidades de colisionar con la Tierra.

Este procedimiento, diseñado para coordinar la respuesta internacional ante amenazas espaciales, marca un hito en la defensa planetaria y pone en alerta a la comunidad científica y a los organismos de seguridad globales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rtvenoticias/status/1886810799869497475?s=61&partner=&hide_thread=false

¿Qué se sabe del asteroide que amenaza a la Tierra?

Según la información publicada, el asteroide en cuestión fue detectado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) en su seguimiento rutinario de objetos cercanos a la Tierra (Near Earth Objects, NEOs).

Más noticias

Tamaño: Se estima que tiene un diámetro superior a los 100 metros, lo que lo clasifica como un objeto potencialmente peligroso.

Posibilidad de impacto: Aunque los cálculos preliminares indican que la probabilidad de colisión es baja, la trayectoria exacta aún se está evaluando.

Fecha estimada del posible impacto: Según los modelos de predicción, el asteroide podría aproximarse peligrosamente en los próximos años.

Zona de impacto potencial: Aunque aún no hay una estimación precisa, los científicos han señalado que la trayectoria podría afectar varias regiones del planeta.

5C3B1473-BB49-4CA4-8873-671C881490E8.webp

¿Qué implica la activación del protocolo de seguridad planetaria de la ONU?

La ONU cuenta con un protocolo de coordinación internacional para amenazas espaciales, diseñado para coordinar la respuesta global en caso de que un asteroide represente un riesgo significativo para la Tierra.

Medidas clave que se están tomando:

Análisis detallado de la trayectoria del asteroide.

Evaluación de posibles estrategias de mitigación.

Coordinación entre agencias espaciales como la NASA, ESA y Roscosmos.

Estudio del posible impacto y medidas de evacuación en caso de riesgo inminente.

Consideración de misiones de desviación o destrucción del asteroide.

18E27693-11E4-4F70-A733-76860E6C510B.webp
La Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¿Se podría desviar el asteroide?

En los últimos años, las agencias espaciales han probado con éxito técnicas para desviar asteroides, siendo la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA el primer experimento exitoso en modificar la trayectoria de un objeto espacial.

Entre las opciones que los expertos están considerando, se encuentran:

Impacto cinético: Enviar una sonda para chocar contra el asteroide y alterar su trayectoria.

Explosión nuclear en el espacio: Una opción más extrema, que podría fragmentar el asteroide o desviarlo de su rumbo.

Tractor gravitacional: Utilizar una nave con suficiente masa para modificar su órbita gradualmente.

¿Cuáles serían las consecuencias de un impacto?

Si el asteroide llegara a colisionar con la Tierra, las consecuencias dependerían de su tamaño, velocidad y punto de impacto.

Posibles efectos de un impacto:

Explosión atmosférica: Si el asteroide se desintegra en la atmósfera, podría generar una onda expansiva similar a la del evento de Tunguska en 1908.

Tsunamis: Si impacta en el océano, podría generar olas gigantes que afectarían las costas.

Daños locales o regionales: Dependiendo de la zona de impacto, podría causar destrucción en ciudades y afectar infraestructuras críticas.

Temas:

alerta ONU Tierra

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos