La Unión Europea autorizó este martes al operador europeo de telecomunicaciones satelitales SES a comprar su rival estadounidense Intelsat, para competir con la red Starlink, de Elon Musk.
El bloque concluyó que la operación, cuyo valor ascendería a unos 2.800 millones de euros, no plantearía un problema de competencia, de acuerdo con un comunicado.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, concluyó que existen "competidores creíbles" en el mercado de las operaciones satelitales.
Esos competidores, aún con la adquisición, "continuarán ejerciendo suficiente presión competitiva sobre la entidad fusionada".
Autorización "sin condiciones"
"Por lo tanto, la Comisión concluyó que la adquisición propuesta no plantearía preocupaciones de la competencia en el Espacio Económico Europeo y autorizó la transacción sin condiciones", apuntó la nota de la Comisión Europea.
Tanto SES como Intelsat son operadores globales de redes satelitales que poseen y operan satélites de órbita terrestre geoestacionaria, y si bien ambas compañías tienen su sede en Luxemburgo, las principales actividades y sede administrativa de Intelsat se encuentra en Estados Unidos.
Las empresas ofrecen capacidad satelital unidireccional a clientes como emisoras de radio, así como capacidad satelital bidireccional a, entre otros, proveedores externos de servicios satelitales de diversos sectores, como aviación, marítimo y gobiernos.
Además, utilizan la capacidad de sus satélites para ofrecer sus propios servicios satelitales.
Según las compañías, la transacción les permitirá aumentar la cobertura y la resiliencia, y seguir siendo competitivos frente a los operadores emergentes de satélites de órbita terrestre baja.