25 de noviembre 2025 - 11:06hs

La operación aérea entre España y Venezuela se encuentra interrumpida por precaución tras una alerta de seguridad emitida por EE UU. Varias aerolíneas cancelaron rutas desde Madrid y la reanudación aún no tiene fecha fija.

El corte de vuelos entre España y Venezuela se produjo luego de que la Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos recomendara a las aerolíneas extremar las precauciones al sobrevolar el espacio aéreo venezolano. La medida llevó a que compañías como Iberia, Air Europa y otras suspendieran temporalmente sus operaciones rumbo a Caracas desde Madrid.

En ese marco, el Consulado General de España en Caracas emitió un comunicado en el que recomienda a los ciudadanos españoles y a todos los viajeros contactar directamente con las aerolíneas para confirmar sus itinerarios y estar atentos a las publicaciones oficiales de la Embajada de España en Venezuela y del propio consulado.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/consespcaracas/status/1992995021142851589?s=61&partner=&hide_thread=false

Plazo estimado para la reanudación

Aunque no existe una fecha oficial concreta para que vuelva la normalidad en los vuelos entre España y Venezuela, algunas aerolíneas han señalado mínimos plazos de suspensión. Iberia habría fijado el día 1 de diciembre como posible revisión, mientras que la venezolana Estelar Líneas Aéreas suspendió sus enlaces con Madrid al menos hasta el 28 de noviembre.

No obstante, la reactivación definitiva dependerá de que las condiciones de seguridad aérea se normalicen.

Factores clave para la reanudación

  • Seguridad del espacio aéreo, tras la alerta de la FAA.

  • Análisis de las compañías aéreas y sus rutas operativas.

  • Coordinación entre las autoridades de aviación españolas, venezolana y otras entidades internacionales.

  • Logística de aerolíneas, disponibilidad de aeronaves y demanda de pasajeros.

Recomendaciones para los viajeros

  • Verificar el estado de su vuelo con la aerolínea antes de trasladarse al aeropuerto.

  • Consultar al consulado o embajada correspondiente ante dudas o contingencias.

  • Preparar alternativas en caso de reprogramaciones o cancelaciones.

  • Mantenerse informado a través de canales oficiales sobre cualquier cambio.

El aviso de Trump

La advertencia de Estados Unidos coincidió con el despliegue militar ordenado por la administración de Donald Trump en torno al Caribe venezolano, oficialmente destinado a reforzar la lucha contra el narcotráfico. La operación, iniciada en septiembre, ha incluido ataques a embarcaciones civiles señaladas por presuntos vínculos con redes de tráfico de drogas.

image
Donald Trump

Donald Trump

Los bombardeos, extendidos también al Pacífico, acumulan más de 80 muertos, según cifras difundidas hasta el momento.

La combinación de tensiones militares y alertas de seguridad ha devuelto la incertidumbre a las rutas con Venezuela, ya castigadas en años previos por restricciones operativas y crisis diplomáticas. El sector espera una revisión rápida del aviso estadounidense para recuperar normalidad en los próximos días.

Alemania también cancela vuelos

El Ministerio de Exteriores alemán aconsejó de manera "urgente" no viajar a Venezuela y advirtió sobre los riesgos que pueden implicar los desplazamientos a las zonas fronterizas con Brasil y Colombia.

Asimismo, el ministerio menciona el Decreto de Conmoción Exterior del Gobierno de Nicolás Maduro que le da a los organismos venezolanos la posibilidad de cerrar las fronteras y el espacio aéreo.

Temas:

España Venezuela Madrid

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos