La causa de la muerte de la argentina con nacionalidad italiana, Flor Bollini, de 44 años y conocida como la “chamana de los empresarios de éxito”, fue reabierta por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Ibiza después de que nuevas pruebas alzan interrogantes sobre la versión inicial de los hechos.
Una fiesta privada, organizada por un millonario sueco en una villa de lujo en Sant Antoni de Portmany (Ibiza), iba transformándose en una celebración sin freno. La invitación, enviada por WhatsApp, animaba a llevar “lo que les apetezca”, según precisa El Español.
La madrugada del 14 de octubre de 2024 fue cuando quedó al descubierto el desenlace: Flor fue hallada muerta, desnuda, con quemaduras, en una mesa junto a la piscina, tras haber estado en una sauna de leña en la misma villa, tal como informó Las Provincias.
¿Qué motivó la reapertura del caso?
-
El anillo inteligente que llevaba la víctima registró una caída drástica de frecuencia cardíaca desde las 23:25 h y entró en “modo descanso total” poco después de la medianoche, lo que sugiere que el fallecimiento pudo producirse antes de la llamada al 112.
Los testigos presentes en la fiesta declararon que comprobaron su estado cada 20 minutos por sus antecedentes cardíacos, pero el cuerpo mostró graves quemaduras que indican una permanencia prolongada en la sauna sin supervisión.
El resultado toxicológico detectó sustancias como MDMA, ketamina, norketamina, anfetamina y metanfetamina, pero en niveles considerados no letales. No se halló bufotenina, pese a que algunos testigos afirmaron que Flor había participado en rituales con secreción de sapo bufo.
La causa inicial fue archivada provisionalmente por muerte súbita relacionada con intoxicación, pero sin contar con todos los informes y sin analizar aún la totalidad de los indicios. Ahora, el juzgado ha ordenado que se precise la hora exacta de la muerte y se examinen los elementos que resultan “incompletos, contradictorios o insuficientemente valorados”.
¿Quién era Flor Bollini?
Originaria de Argentina y tambien con nacionalidad italiana, Flor dejó una trayectoria en política para dedicarse a las terapias alternativas y la medicina psicodélica. Fundó la plataforma NANA Health en 2019, especializada en intervenciones con sustancias psicodélicas, y la revista Forbes la nombró “chamana corporativa”.
La calidad de su trabajo generó tanto admiración como controversia: desde ceremonias con ayahuasca hasta protocolos con ketamina y otras moléculas —todo ello en el ámbito de ejecutivos de alto nivel.
¿Qué puede implicar esta reapertura?
La familia de la fallecida, a través de su abogado, sostiene que existen indicios de delitos como homicidio doloso o al menos imprudente, delitos contra la salud pública por facilitación de consumo de drogas y hurto de pertenencias de la víctima. Solicitó que se investigue al dueño de la villa, al matrimonio con el que Flor se alojaba esos días y a los cinco testigos que llamaron al 112, tal como precisa El Español.
La muerte fue catalogada como accidental, pero un año después se reabre el caso alegando que ”existen indicios más que evidentes” de un posible homicidio.
La investigación deberá clarificar si hubo negligencia grave en la supervisión de la víctima, manipulación de la escena antes de la llegada de las autoridades o consumo de sustancias que puedan haber condenado su vida más allá de lo declarado.