"Castigable con la muerte": la polémica frase de Trump contra los demócratas que instaron a las tropas a rechazar órdenes ilegales
Trump pidió "castigar con la muerte" a seis legisladores demócratas, a quienes acusó de "comportamiento sedicioso". La frase, que luego matizó, se dio después de que los congresistas publicaran un video recordando a los militares su deber constitucional de negarse a acatar órdenes ilegales.
El presidente Donald Trump pidió castigar con la "muerte" a seis demócratas del Congreso que instaron a los militares a desobedecer "órdenes ilegales" del gobierno. Las declaraciones de Trump se produjeron después de que los legisladores publicaran un video esta semana recordando a las Fuerzas Armadas su deber de negarse a cumplir órdenes que violen la ley o la Constitución.
El llamado, que el mandatario intentó matizar este viernes, representa una escalada de la retórica violenta hacia los enemigos políticos del presidente, y coincide con un momento en que Trump está haciendo un uso sin precedentes de las Fuerzas Armadas tanto a nivel nacional como internacional.
"Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. Sus palabras no pueden permitirse. ¡¡¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES!!! ¿ENCERRARLOS???", dijo Trump en una publicación en su red Truth Social.
Y en una publicación posterior añadió: "¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO, condenable con la MUERTE!"
Embed
La definición legal de sedición señala que es el lenguaje destinado a "incitar a la insurrección contra la autoridad gobernante", un cargo que la ley militar establece como castigable con la pena de muerte. No obstante, el mismo código legal establece que el personal militar tiene el derecho, e incluso el deber, de negarse a órdenes ilegales.
Ante la repercusión de sus palabras, el presidente aseguró que las mismas no representaban una "amenaza de muerte". "En los viejos tiempos, si decías algo así, se castigaba con la muerte", dijo Trump en una entrevista el viernes en el programa de radio del conservador Brian Kilmeade cuando se le pidió que aclarara lo que quería decir, según recogió NBC News.
Qué decía el video
El video de 90 segundos que despertó el enojo de Trump fue difundido por seis legisladores demócratas con experiencia en el ejército o los servicios de inteligencia, entre ellos la senadora Elissa Slotkin, exanalista de la CIA, y el senador Mark Kelly, expiloto de combate y astronauta.
"Esta administración está enfrentando a nuestros profesionales militares uniformados y de la comunidad de inteligencia contra ciudadanos estadounidenses. Al igual que nosotros, todos ustedes juraron proteger y defender esta Constitución", dicen los congresistas en el video.
El mensaje se centró en la obligación constitucional, no en una orden específica, al afirmar: "En este momento, las amenazas a nuestra Constitución no provienen solo del extranjero, sino de aquí mismo, en casa. Nuestras leyes son claras. Pueden negarse a órdenes ilegales... deben negarse a órdenes ilegales".
Los demócratas sostienen que su mensaje es un "simple recordatorio" de las obligaciones legales que tienen los miembros del servicio, quienes juran lealtad a la Constitución, no al comandante en jefe.
En el video también están los congresistas Jason Crow, Maggie Goodlander, Chris Deluzio y Chrissy Houlahan, todos veteranos de la Marina, la CIA, la Fuerza Aérea o los Army Rangers.
Las críticas al uso de las FFAA de la administración Trump
La administración Trump enfrenta serias críticas por el uso de las Fuerzas Armadas estadounidenses, tanto dentro como fuera del país.
Dentro de Estados Unidos, el gobierno republicano ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en varias ciudades, a menudo en contra de la voluntad de las autoridades locales, con el argumento de controlar supuestos disturbios. Estas órdenes fueron objeto de demandas judiciales.
Despliegue de la Guardia Nacional en California. AP
Despliegue de la Guardia Nacional en California.
AP
Fuera del país, Trump ordenó ataques contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes en el mar Caribe y el Pacífico oriental, que dejaron más de 80 muertos desde principios de septiembre. Expertos afirman que los ataques son ilegales y constituyen ejecuciones extrajudiciales, incluso si están dirigidos contra narcotraficantes reconocidos.
Las reacciones a las declaraciones de Trump
La escalada verbal contra sus oponentes políticos generó una alerta de seguridad inmediata en el Congreso, donde el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, contactó al Sargento de Armas de la Cámara y la Policía del Capitolio de EEUU para "garantizar la seguridad de estos miembros y sus familias".
Los legisladores que aparecen en el video prometieron no dejarse intimidar por las amenazas de Trump, afirmando que eran "veteranos y profesionales de la seguridad nacional que aman este país" y que habían jurado defender la Constitución.
"Ese juramento dura toda la vida, y tenemos la intención de cumplirlo. Ninguna amenaza, intimidación o llamado a la violencia nos disuadirá de esa sagrada obligación", afirmaron.
Guardia Nacional en Washington - AFP
Soldados de la Guardia Nacional en Washington
AFP
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, acusó a Trump de avivar las llamas de la violencia. "Cuando Donald Trump usa el lenguaje de ejecución y traición, algunos de sus simpatizantes pueden escuchar muy bien. Está encendiendo un fósforo en un país ahogado en gasolina política", afirmó en el Senado.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este jueves que el presidente no quiere ver a miembros del Congreso siendo ejecutados. Pero cuestionó a los legisladores demócratas: "¿Por qué no están hablando sobre lo que estos miembros del Congreso están haciendo para alentar e incentivar la violencia?".