20 de noviembre 2025 - 9:30hs

El dato surge de la encuesta anual de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas sobre el costo de una cena de Acción de Gracias en supermercados: estimó que este año el precio para 10 personas sería de 55,18 dólares, un 5% menos que en 2024 y el más bajo desde 2021.

Inflación - supermercado - AFP

Consumo y precios

Eso sigue siendo un 13% más caro que el precio de la "comida clásica" de la Oficina Agrícola (que incluye un pavo de 7,2 kg, relleno, batatas, guisantes, panecillos, pastel de calabaza y otros productos) en 2019, antes de que la pandemia de covid-19 y las medidas de ayuda derivadas de ella contribuyeran a un aumento de la inflación.

Más noticias

"Si bien el precio mayorista del pavo fresco ha subido desde 2024, los supermercados están ofreciendo promociones para el Día de Acción de Gracias e intentando reactivar la demanda de pavo, lo que ha provocado una bajada de los precios al público de esta ave tan común en estas fechas", declaró la Oficina Agrícola en un comunicado.

El pavo y Acción de Gracias

Aunque el pavo, plato principal de la comida, fue un 16,3% más barato este año, y productos como el relleno y los panecillos también resultaron más económicos, aproximadamente la mitad de los alimentos de la comida subieron de precio desde 2024. Los guisantes congelados (+17,2%), las batatas (+37%) y la bandeja de verduras frescas (+61,3%) fueron notablemente más caros que el año pasado.

La estimación de costos de la Oficina Agrícola, resultado de la labor de compradores voluntarios que se desplegaron por todo el país durante la primera semana de noviembre, asciende a unos 5,52 dólares por persona. La Oficina Agrícola ha estimado los costos del mismo menú desde 1986. El costo de los alimentos se ha convertido en un importante tema político en Estados Unidos a medida que se acerca el Día de Acción de Gracias, el próximo 27 de noviembre, tras un cierre gubernamental sin precedentes que ha interrumpido el tráfico aéreo durante semanas.

inflacion.jpeg

Inflación y Trump

La inflación, medida por el Índice de Precios al Consumidor en septiembre (los datos más recientes disponibles debido al cierre del gobierno), se situó en el 3,0% anual, la más alta desde enero. Los datos muestran que varios alimentos básicos para los hogares aumentaron su precio al mayor ritmo en tres años durante ese mes, y más de la mitad de los artículos del índice subieron más del 3%.

Presionado por los hogares afectados por la inflación, el presidente Donald Trump eliminó la semana pasada los elevados aranceles que había impuesto a cientos de alimentos importados, como carne de res, plátanos y café, después de que su Partido Republicano sufriera derrotas en las primeras elecciones celebradas desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

Temas:

cena Acción de Gracias inflación precios pavo consumo trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España