20 de noviembre 2025 - 17:42hs

El presidente de Mercadona, Juan Roig, instó este jueves a acelerar de manera decidida las obras del Corredor Mediterráneo, una infraestructura que considera imprescindible y cuyo avance sigue siendo “mucho menor” del esperado.

Antes del Acto Empresarial #QuieroCorredor, el empresario dijo que las conexiones ferroviarias entre Valencia y Barcelona no pueden continuar acumulando demoras.

"No queremos ir a 350 km/h. Con poder circular a más de 100 km/h entre Valencia y Barcelona ya estaríamos contentos, pero ahí seguimos", lamentó.

Más noticias

Roig recordó que este será el último gran acto multitudinario del movimiento, aunque insistió en que la reivindicación no se detendrá.

Acerca del ánimo del empresariado con los progresos de las obras, su respuesta fue rotunda: "No estamos satisfechos. Se ha visibilizado más que falta el Corredor Mediterráneo, pero satisfechos no podemos estar". Acerca del ánimo del empresariado con los progresos de las obras, su respuesta fue rotunda: "No estamos satisfechos. Se ha visibilizado más que falta el Corredor Mediterráneo, pero satisfechos no podemos estar".

Con su habitual tono irónico, afirmó que bromea con la idea de que el Corredor llegará «cuando llegue la M100» —en alusión metafórica a una interminable espera—. "Esperamos que se adelante. No sé si nuestros nietos lo verán, pero estamos luchando por ello", añadió.

roig

"La segunda y la tercera ciudad más grandes de España no están unidas"

Aunque reconoce que la opinión pública es cada vez más consciente del retraso, Roig resalta que el avance real es insuficiente, y en ese sentido se refirió a los reiterados compromisos incumplidos por distintos gobiernos.

"Hoy se ha visto un vídeo con ministros que aseguraban que en tres o cuatro años estaría hecho. En 2017 dijimos 2021; en 2020, que 2024; ahora hablamos de 2027. A ver si a la última va la vencida. Algún día llegará un ministro al que sí podamos creer, pero aún no ha llegado", indicó.

El presidente de Mercadona insistió en que el movimiento #QuieroCorredor seguirá activo y resumió su mensaje en un punto clave. "La segunda y la tercera ciudad más grandes de España no están unidas".

Volvió a recalcar que no se trata de alta velocidad, sino de disponer de una conexión funcional que supere los 100 km/h.

Respecto al túnel pasante de Valencia, Roig recordó que la ciudad sufrió históricamente retrasos en otras obras, como el bypass. Aun así, defendió que las prioridades están claras.

"Aunque el túnel pasante es importante, más urgente es que entre Valencia y Alicante o Valencia y Barcelona tengamos el Corredor Mediterráneo. No olvidemos que el 50 % de la riqueza de España se genera en este eje", lanzó.

Sobre el ritmo actual de las obras, fue tajante: "Tendría que ir mucho más rápido. Al final, como cualquier ciudadano, lo que queremos es que los servicios se hagan y se hagan cuanto antes".

Temas:

Juan Roig Valencia barcelona obras

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos