La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reaccionó este jueves a la sentencia del Tribunal Supremo que condenó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación y a 12 meses de multa por un delito de revelación de secretos que involucró a la pareja de la dirigente del Partido Popular (PP).
El fallo sostiene que García Ortiz difundió información confidencial sobre el empresario Alberto González Amador, el novio de Díaz Ayuso.
Varias horas después de conocerse la resolución, la presidenta de la Comunidad de Madrid se expresó a través de su cuenta en la red social X, donde también compartió su mensaje en inglés.
“Toda la prensa internacional recoge el fallo del Supremo porque no se concibe en una democracia libre utilizar los medios del Estado para hacer política delinquiendo, y todo a costa de un particular”, escribió. “En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo. Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España”, añadió.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IdiazAyuso/status/1991543731099513247&partner=&hide_thread=false
El fallo del Tribunal Supremo: "Un éxito sin precedentes para la democracia"
Fuentes del entorno de la presidenta aseguraron a este diario que Ayuso está “muy satisfecha” con la decisión del Alto Tribunal, que considera “un éxito sin precedentes de la democracia”.
“Un español ha vencido al aparato del Estado que fue contra él simplemente por su relación personal con ella”, señalaron. Destacaron además que “se han revelado secretos de un ciudadano y la justicia ha imperado en España”.
La dirigente autonómica ofrecerá este viernes una declaración institucional para valorar en profundidad la sentencia. Será a las 12.30 horas en la Real Casa de Correos y se retransmitirá a través de los canales oficiales de la Comunidad de Madrid.
Tras la reacción de Ayuso, el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, difundió su propia valoración en X.
“La sentencia demuestra que el Estado de derecho funciona y protege a los ciudadanos. El fiscal general del Estado se saltó la ley que juró proteger y el TS le condena y le inhabilita por ello”, afirmó.