20 de noviembre 2025 - 12:58hs

La investigación por la muerte de Isak Andic, co-fundador de Mango y una de las figuras empresariales más influyentes de España, vuelve a ganar intensidad.

Los Mossos d’Esquadra han ampliado las declaraciones a miembros del entorno más cercano de la familia, incluidas las hermanas de Jonathan Andic —hijo mayor del empresario— y su psicoterapeuta, cuya intervención, según fuentes del caso, estuvo limitada por el secreto profesional. El juzgado número 5 de Martorell mantiene el proceso bajo secreto de sumario.

Los investigadores no descartan ninguna hipótesis sobre la caída mortal de Andic, ocurrida el 14 de diciembre de 2024 durante una excursión por el macizo de Montserrat junto a su primogénito. Aunque el suceso pudo ser accidental, la policía catalana analiza con cautela el contexto familiar y las tensiones previas entre padre e hijo.

Más noticias
image

Isak Andic y su hijo Jonathan

También ha prestado declaración el actual presidente de Mango, Toni Ruiz, con el objetivo de reconstruir el ambiente personal y profesional que rodeó al empresario en sus últimos meses de vida. La relación entre Isak y Jonathan, marcada por discrepancias en la gestión de la compañía, es uno de los aspectos bajo la lupa.

Fuentes próximas a la familia subrayan que “la investigación no se dirige contra ninguna persona concreta” y que todos los allegados han colaborado con la policía. Sin embargo, Jonathan Andic —que ya había declarado como testigo— figura ahora formalmente como investigado debido a algunas contradicciones detectadas en sus testimonios.

La herencia que agitó el tablero familiar

La muerte repentina de Isak Andic no solo abrió interrogantes policiales; también destapó una disputa familiar por una de las mayores fortunas de España. El empresario, considerado durante años el hombre más rico de Cataluña, dejó un patrimonio valorado en unos 8.000 millones de euros.

De acuerdo con su testamento, el reparto del holding Punta Na —propietario del 95% de Mango y del grueso de los activos inmobiliarios— se distribuyó equitativamente entre sus tres hijos: Jonathan, Judith y Sarah. Pero otros bienes y asignaciones quedaron divididos entre varias personas, entre ellas su pareja, Estefanía Knuth, que ha iniciado un pulso judicial tras reclamar 70 millones de euros adicionales a lo estipulado en el documento notarial de 2023.

Knuth aportó también un testimonio clave para que los Mossos reconsideraran la hipótesis de accidente, al señalar tensiones pasadas entre el fundador de Mango y su hijo mayor, aunque sin apuntar directamente a un posible delito.

La familia Andic, por su parte, ha pedido respeto y ha reiterado su confianza en que el caso concluya confirmando un desenlace accidental.

Un patrimonio marcado por el lujo

El legado de Andic incluye activos inmobiliarios y bienes de alto valor:

  • Mansión en Esplugues de Llobregat, valorada en 10 millones de euros, con 4.500 m² de terreno y una colección privada de Porsche clásicos.

  • Vivienda en Baqueira Beret, 117 m² considerados como su refugio más personal.

  • Velero de 53 metros, estimado en 30 millones.

  • Avión privado de gran capacidad, valorado en unos 50 millones.

Tras su fallecimiento, sus hijos asumieron la gestión equitativa del patrimonio familiar, mientras que Jonathan dejó en junio de 2025 sus funciones ejecutivas en Mango para dedicarse exclusivamente a los negocios inmobiliarios y societarios del clan.

FUENTE: El Observador

Temas:

Mango Isak Andic España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos