5 de febrero 2025 - 9:36hs

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque el lugar es inhabitable, e insistió en que quiere que Jordania y Egipto acojan a esos ciudadanos.

"Están ahí porque no tienen alternativa. ¿Qué tienen? Es un gran montón de escombros en este momento", dijo Donald Trump el martes, desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El presidente de EEUU agrego que podría "convertir a Gaza en una Riviera", asemejando el país arrasado por la guerra entre Israel y los terroristas de Hamás a la "Riviera" francesa sobre el mar Mediterráneo.

Más noticias

"No quiero ser un gracioso ni parecer muy listo, pero la Riviera de Oriente Medio... Esto podría ser tan magnífico", afirmó Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebrada el martes en Washington.

Trump aseguró que en el enclave palestino "está todo demolido" y que los gazatíes "estarían encantados" de irse si se les diera la oportunidad de hacerlo en un lugar "bonito con bonitas fronteras".

"Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población", ha añadido Trump.

Trump ya ha propuesta enviar a los gazatíes que apoyan el terrorismo de Hamás a países como Egipto o Jordania, pero ambos países árabes rechazan recibir a esas poblaciones islamitas.

Los terroristas de Hamás responden a Trump

El grupo terrorista Hamás aseguró este miércoles que no permitirá la propuesta "racista" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplazar a los gazatíes de la Franja de Gaza y "liquidar" la causa palestina.

"El pueblo (palestino) que se ha mantenido firme durante 15 meses (de guerra) frente a la máquina militar más poderosa y el Ejército más criminal, y que frustró el intento de desplazarlo, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el coste", aseguró en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.

"La posición racista estadounidense es coherente con la posición de la extrema derecha israelí de desplazar a nuestro pueblo y liquidar su causa", continuó Qanou, quien hizo un llamado a la comunidad internacional para que rechacen las declaraciones de Trump y apoyen el derecho a la autodeterminación de los palestinos.

Por su parte Sami Abu Zuhri, un dirigente terrorista de Hamás, tildó las declaraciones de Trump de ser "una receta para crear caos y tensión en la región" y reiteró que los palestinos no permitirán que esto ocurra.

"(Lo que pedimos) es poner fin a la ocupación (israelí) y la agresión contra nuestro pueblo, no expulsarlo de su tierra", sentenció Zuhri, sobre la exigencia palestina de un Estado.

El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamás dio comienzo a la guerra en Gaza al asaltar barrios israelíes asesinado a 1.250 personas, entre ellas ancianos, niños y bebés, violando a cientos de mujeres y secuestrando a rehenes israelíes y de otras nacionalidades, de los que todavía conserva un centenar.

Temas:

Donald Trump palestinos Gaza Riviera Maya Alto el fuego

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos