El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rechazó este lunes la iniciativa lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Jordania y Egipto acojan a más de un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza, asegurando que "el lugar de los gazatíes es Gaza" y la UE tiene que respaldar a la población de la Franja y trabajar en la reconstrucción.
"El lugar de los gazatíes, de los palestinos de Gaza es precisamente en la Franja de Gaza. Lo que hay que hacer es ayudarles en sus necesidades más básicas y a la reconstrucción", dijo Albares en declaraciones al llegar a la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas. "El lugar de los gazatíes, de los palestinos de Gaza es precisamente en la Franja de Gaza. Lo que hay que hacer es ayudarles en sus necesidades más básicas y a la reconstrucción", dijo Albares en declaraciones al llegar a la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas.
Frente a la iniciativa del nuevo presidente estadounidense, que ya rechazaron tanto Egipto como Jordania, el titular de Exteriores español defendió que "los gazatíes tienen que seguir en Gaza".
"Gaza es parte del futuro Estado palestino, tenemos que poner cuanto antes bajo una única Autoridad Nacional palestina en Gaza y Cisjordania y lo que tenemos que hacer todos y muy claramente la Unión Europea es ayudar a los palestinos en Gaza", destacó.
España pedirá desplegar una misión europea en Rafah
Por otro lado, Albares planteará en el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, que arracó este lunes, el despliegue de una misión europea en el paso de Rafah para apoyar a la Autoridad Nacional Palestina, en la que España participaría con efectivos de la Guardia Civil.
Así lo planteó Albares en declaraciones a los medios al señalar que esta fuerza desplegada en Rafah, único paso fronterizo entre Egipto y Palestina (Gaza), tiene el objetivo de "ayudar a controlar la entrada y salida de personas".
De prosperar esta iniciativa, "la Guardia Civil estará presente en esta misión", insistiendo además en que la ayuda humanitaria de la UE "tiene que entrar masivamente" en Gaza.
Compromiso de España para "paliar la catástrofe humanitaria" en Gaza
En esta misma línea, Albares confirmó el compromiso de España con la población de la Franja y con trabajar para "paliar" la situación de "catástrofe humanitaria", aportar ayuda alimentaria, sanidad, promover la educación y garantizar la presencia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Trump confirmó este pasado sábado que planteará a Egipto y a Jordania la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza para su "alojamiento" a medio o largo plazo, como mínimo mientras dura la reconstrucción del enclave, un escenario que ambos países ya han rechazado y la Autoridad Palestina ha calificado de "flagrante violación de las líneas rojas de las que advertimos constantemente".
FUENTE: EUROPA PRESS