29 de agosto 2025 - 10:42hs

La tragedia que se desató en la cordillera del Tien Shan sigue conmoviendo al mundo. Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa de 48 años, continúa atrapada a más de 7.000 metros de altura, después de sufrir un accidente mientras descendía del Pico Victoria el pasado 12 de agosto.

A pesar de que las autoridades de Kirguistán declararon su desaparición y suspendieron los esfuerzos de rescate, el hijo de Nagovitsyna, desesperado, sigue aferrándose a la esperanza de que su madre aún pueda ser rescatada.

El hijo no pierde la esperanza

El hijo de Natalia Nagovitsyna sigue luchando por mantener viva la esperanza. Durante esta última semana, apeló a las autoridades rusas para reactivar un operativo de rescate que, aunque calificado de "imposible", sigue siendo su única esperanza.

Más noticias

Aunque la montaña ha mostrado su implacable poder, el hijo de Nagovitsyna se niega a rendirse y sigue creyendo que su madre está viva, aferrándose a un hilo de esperanza en medio de la desesperación.

Alpinista

El dolor de una tragedia anunciada

Como ya se viene informando, el 12 de agosto, en una de las cumbres más desafiantes de la cordillera de Tien Shan, la alpinista sufrió una fractura en la pierna mientras descendía en condiciones extremas, con temperaturas de hasta 30 grados bajo cero. Inmovilizada y atrapada en un terreno casi inaccesible, Nagovitsyna se enfrentó a un frío implacable y a la imposibilidad de recibir ayuda inmediata.

Sus compañeros de expedición, el ruso Roman, el alemán Gunter y el italiano Luca, intentaron lo imposible: llevarla hasta un campo base a 6.800 metros de altura. Pero las tormentas de nieve y el agotamiento extremo de los alpinistas dificultaron aún más la situación. A pesar de los esfuerzos, Luca, el alpinista italiano, sucumbió al frío y falleció debido a la congelación y el agotamiento. Roman y Gunter lograron ser rescatados, pero Natalia quedó atrapada en la montaña, completamente aislada.

39005F48-1982-44FA-969F-78F562B9DF8B

El dilema de la montaña y las condiciones extremas

El Pico Pobeda es conocido por ser una de las cumbres más difíciles de alcanzar, no solo por su altitud, sino por las condiciones extremas que se enfrentan quienes se atreven a desafiarlo. La tormenta de nieve y las temperaturas extremadamente bajas complicaron enormemente los esfuerzos de rescate, y aunque las autoridades kirguisas intentaron hacer todo lo posible, el terreno se volvió impenetrable.

A pesar de la suspensión oficial de la búsqueda, el hijo de Nagovitsyna sigue insistiendo en que se reanude el rescate, esperando que su madre pueda ser encontrada. La incertidumbre sigue latente, mientras el amor y la esperanza continúan siendo el motor de esta lucha que parece no tener fin.

El caso de Natalia Nagovitsyna ha generado una gran respuesta por parte de la comunidad alpinista internacional. Los alpinistas y rescatistas que conocieron la magnitud del accidente se han unido en apoyo al hijo, reconociendo el valor de seguir luchando por una vida, aunque las probabilidades se reduzcan con cada día que pasa.

Temas:

Natalia Nagovitsyna

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos