29 de agosto 2025 - 11:48hs

La Agencia Tributaria procederá a la inmovilización de cuentas bancarias y tarjetas de crédito o débito a aquellos contribuyentes que figuren en la lista de deudores.

Esta medida, que se enmarca en un control más estricto de las obligaciones fiscales, promete tener un impacto significativo en la economía personal y empresarial de aquellos incluidos en la nómina de grandes morosos.

¿Quiénes están en la lista de grandes deudores de Hacienda?

El listado de grandes deudores de Hacienda incluye a contribuyentes con deudas fiscales superiores a los 600.000 euros. Este listado se publica anualmente y se compone tanto de personas físicas como jurídicas que no han cumplido con sus obligaciones fiscales. La inclusión en la lista no es automática y debe cumplir con una serie de requisitos legales establecidos por la Ley General Tributaria.

Más noticias
hacienda-españa-tributos-impuestos-requerimiento-informacion-criptomonedas.jpeg

¿Cómo afecta la inmovilización de cuentas y tarjetas?

La medida de inmovilización tiene como objetivo asegurar el cobro de las deudas fiscales y evitar que los grandes morosos puedan mover su dinero antes de la resolución del expediente tributario. Entre las acciones más destacadas de la inmovilización se incluyen:

  • Bloqueo de cuentas bancarias: Esto impide realizar transferencias, pagos y retiradas de dinero.

  • Inmovilización de tarjetas: Las tarjetas de crédito o débito vinculadas a las cuentas afectadas serán inutilizadas, impidiendo su uso.

  • Restricción de otros productos financieros: Cualquier producto financiero vinculado a la cuenta bloqueada también estará afectado, desde préstamos hasta líneas de crédito.

¿Cómo consultar si estás en la lista de grandes deudores de Hacienda?

Los contribuyentes pueden consultar la lista de grandes morosos en el portal de la Agencia Tributaria. Además, los afectados por la inmovilización recibirán una notificación oficial por correo certificado o mediante su buzón electrónico, donde se les informará sobre su inclusión en la lista y las posibles consecuencias de la misma.

Es recomendable que los contribuyentes revisen de forma regular su situación fiscal a través del portal de Hacienda para evitar sorpresas.

oficina-de-la-agencia-tributaria-hacienda-gsc1.jpeg.webp

¿Qué hacer si estás en la lista de grandes morosos?

Si eres incluido en la lista de grandes morosos y se inmovilizan tus cuentas o tarjetas, existen tres vías de acción:

  • Pagar la deuda: Puedes abonar la totalidad o una parte de la deuda para desbloquear tu cuenta.

  • Solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda: Si no puedes pagar la totalidad, es posible solicitar un aplazamiento o fraccionamiento, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria.

  • Presentar alegaciones: Si consideras que la inclusión en la lista es incorrecta, puedes presentar alegaciones ante Hacienda.

Para evitar la inclusión en la lista de grandes morosos, es esencial mantener al día todas las obligaciones fiscales. La clave está en realizar la declaración de impuestos correctamente y dentro de los plazos establecidos. Además, si tienes dificultades para pagar tus impuestos, puedes recurrir a las opciones de fraccionamiento o aplazamiento de deuda que ofrece la Agencia Tributaria.

Temas:

hacienda España Agencia Tributaria

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos