28 de agosto 2025 - 15:23hs

Fundada en 1849 por colonos antioqueños en la región cafetera montañosa del oeste de Colombia, la localidad de Manizales fue distinguida el lunes con el premio “Ciudades para la Vida” de ONU-Hábitat LATAM 2025 por su desarrollo sostenible, equidad social y resiliencia climática.

La capital de Caldas logró imponerse entre más de 15.000 urbes evaluadas en América Latina, gracias a sus proyectos e investigaciones enfocados en la transformación urbana regional y sostenible.

“El gran propósito de nuestros alcaldes en América Latina y en cualquier parte del mundo tiene que ser concentrar las políticas públicas en la ciudad, en torno a la protección, el cuidado y la honra de la vida”, destacó el presidente de Habitat LATAM Guadalajara, Aníbal Gaviria Correa.

Más noticias
image
Foto: Alcaldía Manizales

Foto: Alcaldía Manizales

La evaluación fue realizada por el Comité Científico de la Universidad de Guadalajara (México), en colaboración con expertos del Instituto de Ciudades (IN-Ciudades), el Instituto de Investigación en Movilidad Urbana Sustentable (IIMUS), el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPG) y el Laboratorio Ciencia de la Ciudad de la Red City Science del MIT (Massachusetts Institute of Technology).

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por (@manizalessinfiltro)

Al recibir la distinción, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, subrayó los indicadores clave que superó el distrito, tales como empleo, de pobreza y competitividad.

“Cada indicador de empleo, de pobreza, de competitividad que hemos superado: los de hábitat, los de espacio público, los que moren las áreas protegidas, los de desarrollo humano, de equidad, de educación, de salud y especialmente los de calidad de vida, se vienen superando y mejorando cada día gracias a un trabajo conjunto con toda la ciudad”, amplió el jefe comunal.

Cómo es Manizales, la mejor ciudad de América Latina para vivir en 2025

Conocida como la "Ciudad de las Puertas Abiertas", Manizales se destaca dentro de los destínos turisticos de Colombia por ser una verdadera conjunción de naturaleza y una larga tradición cafetera.

Embed

Desde la celebración anual de su Festival Internacional de Teatro de Manizales, que la eleva como la localidad teatral más importante en la historia nacional, hasta su privilegiosa cercanía con el Nevado del Ruiz de 5321 metros de altura, ofrece también las chances de recorrer sus 8 bibliotecas, cinco museos y la Capilla San Pio X o el Palacio de Bellas Artes.

Temas:

Argentina Brasil Chile México América Latina

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España