El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado al veterano político centrista François Bayrou, líder del Movimiento Democrático (Modem), como nuevo primer ministro en sustitución de Michel Barnier.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado al veterano político centrista François Bayrou, líder del Movimiento Democrático (Modem), como nuevo primer ministro en sustitución de Michel Barnier.
El alcalde de Pau, en el pirenaico suroeste de Francia, sucederá así al conservador Michel Barnier, de 73 años, quien cayó el 4 de diciembre en una moción de censura cuando intentaba aprobar los presupuestos para 2025.
La noticia se conoció a través de un breve mensaje en el sitio oficial de la Presidencia francesa.
"El nombre de François Bayrou se impuso estos últimos días como el más consensual", aseguró el entorno de Macron, quien le encargó "dialogar" con el resto de partidos, salvo de extrema derecha e izquierda radical, para lograr una "estabilidad".
La Asamblea Nacional tumbó al Gobierno de Michel Barnier en una moción de censura votada el 4 de diciembre y que contó con el respaldo de los grupos de izquierda y de ultraderecha, en un hito inédito en más de medio siglo que dejó paso a una nueva ronda de contactos.
Macron optó en esta ocasión por acercarse más a los partidos de izquierda --a excepción de La Francia Insumisa-- y dejar de lado a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, si bien está por ver ahora si el nuevo Ejecutivo será capaz de sumar un mínimo nivel de apoyo entre los legisladores y evitar futuras mociones.
El líder del Partido Socialista, Olivier Faure, tanteado como potencial apoyo, reclamó durante las negociaciones el nombramiento de un primer ministro de izquierda y descartó respaldar a algunos de los nombres que figuraban en las quinielas, como el centrista François Bayrou.
Bayrou es un viejo conocido de la clase política. Su consagración nacional llegó con su nombramiento en 1993 como ministro de Educación, en un gobierno de derecha durante la presidencia en Francia del socialista François Mitterrand.
Desde entonces, encadenó los mandatos de diputado, eurodiputado, alcalde como líder de su formación centrista llamada Movimiento Demócrata (MoDem) desde 2007 y se presentó en 2002, 2007 y 2012 a la elección presidencial en Francia, sin éxito.
Para la elección de 2017 decidió apoyar a Macron, quien irrumpió desde el centro del tablero político con un discurso reformista, y este le correspondió nombrándolo ministro de Justicia, cargo en el que sólo estuvo 34 días.
Una investigación judicial sobre la contratación fraudulenta de asistentes en el Parlamento Europeo lo forzó a dejarlo. En febrero de este año, la justicia condenó al partido MoDem, pero absolvió a Bayrou, su fundador, en nombre del "beneficio de la duda".
Aunque el caso sigue abierto después que la fiscalía recurriera la sentencia, esto no impidió su nombramiento. La incertidumbre ahora es saber si logrará una mayoría parlamentaria. La composición del futuro gobierno y sus prioridades serán claves.
Sólo un 21% de franceses confían en Macron, su nivel más bajo desde su llegada al poder en 2017, según un sondeo de Elabe.
A la espera de que un nuevo gobierno pueda aprobar los presupuestos para 2025, el actual Ejecutivo en funciones presentó una "ley especial" para prorrogar los de 2024 y poder cobrar los impuestos.
FUENTE: Con información de EFE