11 de junio 2025 - 18:30hs

La Comisión Europea, el Reino Unido y España alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre el estatus de Gibraltar, pendiente tras la salida británica del espacio comunitario hace cinco años, que contempla la libre circulación de bienes y personas entre el enclave británico y los países del bloque.

El pacto sellado en Bruselas tras casi cuatro años de negociaciones formales contempla que se eliminarán los controles para el paso de mercancías y personas, lo que implica la eliminación de la última barrera física y pone a Gibraltar dentro del espacio Schengen.

"El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico", anunció el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, en sus redes sociales, un mensaje que compartieron en términos similares el comisario europeo encargado de las relaciones con el Reino unido, Maros Sefcovic; el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy; y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.

Más noticias

Se calcula que unas 15.000 personas, en su mayoría españoles, cruzan esa frontera a diario para trabajar en el territorio británico que tiene unos 34.000 habitantes. Esos trabajadores serán los principales beneficiados una vez que se implementen los cambios. De hecho, desaparecerá la verja física por la que se pasa de un territorio a otro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jmalbares/status/1932812171424985266&partner=&hide_thread=false

Que significa el acuerdo sobre Gibraltar

"Con este acuerdo desaparecerá la Verja, el último muro de la Europa continental", dijo eufórico Albares, secundado por Sefcovic, aunque resta definir los detalles en un texto de carácter jurídico aún en preparación.

El acuerdo prevé que se eliminen todas las barreras físicas, controles y chequeos sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar a la vez que se preservan el espacio Schengen, el mercado único y la unión aduanera.

En el caso de las personas, el acuerdo prevé controles fronterizos duales (Gibraltar y Schengen) en el puerto y el aeropuerto del Peñón, que se realizarán "en plena cooperación" entre las autoridades europeas y del Reino Unido y Gibraltar, eliminando "todos los controles en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea".

España realizará los controles Schengen y los controles gibraltareños completos "seguirán llevándose a cabo como hasta ahora".

En cuanto a las mercancías, se eliminarán los controles y se estrechará la cooperación entre las respectivas autoridades aduaneras.

Además, se indicó en un comunicado conjunto que también se llegó a un acuerdo sobre los principios de imposición indirecta que se aplicarán en Gibraltar, incluyendo el tabaco, para "evitar distorsiones y contribuir a la prosperidad de toda la región".

El pacto incluye compromisos sobre igualdad de condiciones en materia de ayudas estatales, fiscalidad, trabajo, medio ambiente, comercio y desarrollo sostenible, lucha contra el blanqueo de capitales o transporte, entre otras áreas.

gibraltar uno.jpg

El acuerdo deberá ser ratificado por los parlamentos

Ahora se espera que los equipos de negociación finalicen la parte jurídica del texto para su firma y ratificación de parte del Parlamento Europeo y los de los países involucrados.

"Alcanzamos un acuerdo histórico, definitivo entre la Unión Europea, España y la delegación del Reino Unido por Gibraltar, que marca un antes y un después", destacó Albares ante los medios, y afirmó que el pacto dará "estabilidad" y creará "una zona de prosperidad compartida".

Sefcovic indicó que el acuerdo "se va a ratificar" en el Parlamento Europeo y sostuvo que "da claridad jurídica" para las personas y las empresas que mueven sus mercancías en la zona.

"El avance de hoy aporta una solución práctica tras años de incertidumbre", dijo el ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, en un comunicado.

"Junto con el gobierno de Gibraltar, hemos alcanzado un acuerdo que protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas volver a planificar a largo plazo", añadió.

Finalmente, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, aseguró estar "encantado" con el acuerdo, que aportará "seguridad jurídica al pueblo de Gibraltar, a sus negocios y a todos aquellos de la región que confían en la estabilidad en la frontera".

image.png
Vista aérea del Peñón de Gibraltar

Vista aérea del Peñón de Gibraltar

Acercamiento del Reino Unido a la UE tras el Brexit

El acuerdo por el estatus de Gibraltar también se enmarca en el acercamiento del Reino Unido a la UE en el nuevo escenario geopolítico que se creó tras el ascenso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el arribo de los laboristas al Gobierno británico.

Reino Unido abandonó la UE en 2020 sin resolver la relación entre Gibraltar y el bloque europeo, que históricamente fue una base militar para los británicos por su posición en el ingreso del mar Mediterráneo.

Las conversaciones entre Londres, Madrid, Bruselas y Gibraltar tuvieron idas y vueltas durante del gobierno conservador, lo que cambió con la llegada el año pasado de Keir Starmer, que le dio nuevo impulso.

Por otro lado, la imposición de aranceles de Trump que derivó en negociaciones para evitar una guerra comercial aún en ciernes y las nuevas condiciones que busca imponer EEUU en la OTAN, presionando a Europa para reforzar su propia defensa, facilitaron el acercamiento entre Reino Unido y Bruselas.

Si bien Londres alcanzó un acuerdo con Washington en torno a los aranceles que impuso el republicano, mientras la UE aún negocia los porcentajes y alcances de esos gravámenes, el gobierno de Starmer afianza su lugar en la carrera europea para incrementar su defensa y seguridad, también amenazada por el avance de Rusia tras la invasión de Ucrania.

España cedió Gibraltar a la Corona británica en 1713 como parte del Tratado de Utrecht, pero nunca dejó de reclamar su soberanía sobre el peñón, lo que genera tensiones recurrentes entre Madrid y Londres.

Temas:

España Reino Unido Unión Europea gibraltar Europa acuerdo Comisión Europa Bruselas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos