18 de marzo 2025 - 10:40hs

Lo que importa

  • Hong Kong celebrará elecciones legislativas el 7 de diciembre para seleccionar una nueva generación de legisladores "patriotas".
  • El Consejo Legislativo de Hong Kong (LegCo) concluirá su mandato a fines de este año.
  • La reforma electoral de 2021 excluye a la oposición, ya que prohíbe la participación de candidatos no considerados "patriotas".
  • Los candidatos deben pasar una evaluación de lealtad y ser nominados por un Comité Electoral de 1.500 miembros.
  • El Comité Electoral hongkonés elegirá a 40 legisladores y cubre vacantes en una nueva votación programada para septiembre.

Contexto

¿Por qué se convocan estas elecciones?

Las elecciones legislativas en Hong Kong se convocan como parte de un proceso de renovación del Consejo Legislativo (LegCo), cuyo mandato de cuatro años llega a su fin a finales de este 2025. El jefe ejecutivo, John Lee, ha enfatizado que la intención es seleccionar una "nueva generación de legisladores patriotas", un término clave tras las reformas de 2021.

¿Qué significa "patriota" en este contexto?

El término "patriota" ha sido definido por Pekín para referirse a aquellos individuos leales al régimen central chino. La reforma electoral de 2021 establece que solo aquellos considerados patriotas pueden postularse o ser seleccionados para ocupar puestos legislativos, lo que excluye a la oposición pro-democracia. Los candidatos deben someterse a una evaluación de lealtad, que es parte de un proceso controlado por las autoridades de Pekín.

Más noticias

¿Cómo se organiza el proceso electoral?

El Consejo Legislativo de Hong Kong está compuesto por 90 escaños, pero solo 20 serán elegidos por el pueblo, mientras que los otros 30 se llenarán a través de circunscripciones funcionales, donde los votos provienen principalmente de representantes de sectores industriales y profesionales. Además, 40 de los escaños serán designados por un Comité Electoral de 1.500 miembros, cuya composición está en su mayoría alineada con el régimen de Pekín. Este comité también cubrirá vacantes en septiembre de este año.

¿Cómo han cambiado las elecciones desde la reforma de 2021?

La reforma electoral de 2021, impulsada por Pekín, ha restringido gravemente la participación democrática al exigir que todos los candidatos sean aprobados por un comité que garantiza lealtad a China. Además, la reforma reduce la representación democrática directa, lo que significa que los hongkoneses tienen menos influencia en la selección de sus representantes, ya que muchas de las posiciones clave están ocupadas por designación.

¿Cuál es la reacción internacional a estas reformas?

Las reformas electorales y la implementación de la ley de seguridad nacional en 2020 han provocado condenas internacionales. La comunidad global, especialmente gobiernos occidentales y grupos pro derechos humanos, han criticado la eliminación casi total de la oposición y el creciente control autoritario de Pekín sobre Hong Kong, una región que anteriormente disfrutaba de un alto grado de autonomía bajo el principio "Un país, dos sistemas".

Cómo sigue

Con las elecciones legislativas programadas para diciembre, el panorama electoral se mantiene limitado, sin opciones significativas de participación para los partidos prodemocráticos. El Comité Electoral, mayormente pro-Pekín, seguirá desempeñando un papel clave en la designación de los futuros legisladores. Las reformas de 2021 aseguran que el poder legislativo estará alineado con la voluntad de las autoridades de Pekín, minimizando la influencia de la oposición.

FUENTE: El Observador - EFE

Temas:

Hong Kong Elecciones patriotas china pekin

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos