6 de marzo 2025 - 23:05hs

Los países de la Unión Europea cerraron filas este jueves en una cumbre excepcional en Bruselas su apoyo a Ucrania y respaldaron un enorme plan para rearmarse y reforzar su capacidad de defensa ante Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció el apoyo europeo, después de la suspensión de la ayuda militar estadounidense a su país, invadido por Rusia en febrero de 2022.

"Estamos muy agradecidos porque no estamos solos", dijo Zelenski al llegar a la cumbre, que debatió la unidad del bloque en el respaldo a Ucrania.

Más noticias

Europa y Ucrania están ante "un momento decisivo", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al recibir a Zelenski. "Tenemos que situar a Ucrania en posición de defenderse a sí misma", reforzó la alta funcionaria alemana durante la mañana de este jueves.

Reunión EEUU y Ucrania en Arabia Saudita

Zelenski también confirmó que Ucrania y Estados Unidos tendrán una nueva ronda de contactos en Arabia Saudita el martes.

En un mensaje en la red X, Zelenski anunció que viajará a Arabia Saudita el lunes para una reunión con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

"Después de eso, mi equipo se quedará en Arabia Saudita para trabajar con nuestros socios estadounidenses", añadió el mandatario.

cumbre dos.jpg

Hungría se desmarca del acuerdo de la UE

Los jefes de Estado y Gobierno de la UE, salvo Hungría, resaltaron que cualquier acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania debe incluir "garantías de seguridad robustas y creíbles" para Kiev que eviten futuras agresiones rusas.

Ante la negativa de Hungría a respaldar el texto de conclusiones sobre Kiev, el documento se aprobó con el apoyo de los otros veintiséis Estados miembros, antes de que los veintisiete líderes debatieran sobre el conflicto bélico.

En la primera parte de la cumbre, Zelenski participó en un almuerzo con los líderes de los Veintisiete para informarles de la situación sobre el terreno, sus esfuerzos diplomáticos y sus expectativas para el futuro sobre "una paz justa, integral y duradera", de acuerdo con fuentes comunitarias.

El texto respaldado por los veintiséis mandatarios recalca que cualquier tregua o alto el fuego "solo puede tener lugar como parte del proceso que conduce a un acuerdo de paz integral" y debe estar "acompañado de garantías de seguridad robustas y creíbles para Ucrania que contribuyan a disuadir futuras agresiones rusas".

También se afirma que no puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Kiev, y que tampoco puede haber conversaciones que afecten a la seguridad de Europa sin la implicación del Viejo Continente.

Equipar a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Entre los instrumentos de la Política Común de Seguridad y Defensa, figuran las misiones civiles y las militares, pero no se mencionan explícitamente en el texto aprobado.

El documento sí señala que las garantías de seguridad se deben adoptar conjuntamente con Ucrania, así como con socios de ideas afines y de la OTAN.

"Una Ucrania capaz de defenderse a sí misma de manera eficaz es una parte integral de cualquier garantía de seguridad futura. En ese contexto, la Unión Europea y los Estados miembros están comprometidos con contribuir a entrenar y equipar las Fuerzas Armadas ucranianas y con intensificar el trabajo para apoyar y desarrollar más la industria de la defensa ucraniana y profundizar su cooperación con la industria de la defensa europea", reza.

Igualmente, se indica que la UE seguirá respaldando a Ucrania y a su población.

cumbre tres.jpg

"Lograr la paz mediante la fuerza requiere que Ucrania esté en la posición más fuerte posible, con las propias capacidades militares y de defensa robustas de Ucrania como componente esencial. Esto aplica antes, durante y después de las negociaciones para terminar con la guerra", señala el texto.

Asimismo, se reitera la intención de proporcionar apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Kiev, y de seguir presionando a Rusia con nuevas sanciones.

Se recuerda que este 2025 la UE proporcionará a Ucrania 30.600 millones de euros en apoyo financiero y se pide que los ministros de los Estados miembros "avancen con rapidez el trabajo en iniciativas, en particular la propuesta por la alta representante (de la Unión para Asuntos Exteriores), para coordinar mayor apoyo militar de la UE a Ucrania".

Además, se pide a la Comisión Europea, Eslovaquia y Ucrania "intensificar los esfuerzos para encontrar soluciones factibles para la cuestión del tránsito de gas, al tiempo que se tienen en consideración las preocupaciones de Eslovaquia".

Zelenski se reúne con la OTAN

Durante su estancia en Bruselas, Zelenski también se reunió con el rey Felipe de Bélgica y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, con quien habló sobre "el camino a una paz duradera", según escribió el neerlandés en redes sociales.

En redes sociales también, Zelenski indicó que informó a Rutte "sobre el desarrollo de un plan que incluirá una visión europea unificada para poner fin a la guerra, garantías de seguridad concretas y fortalecer a Ucrania", y que también hablaron sobre mejorar la defensa aérea ucraniana.

Respaldo al plan para el rearme de Europa

En la cumbre de este jueves los dirigentes de la UE respaldaron un enorme plan lanzado esta semana por la Comisión Europea, para financiar el rearme del bloque.

El plan contempla la movilización de enormes recursos. Von der Leyen estimó que, caso sea aprobado, el proyecto podría utilizar hasta 800.000 millones de euros para el rearme, aunque sin un plazo preciso.

Una parte clave de la propuesta es flexibilizar las normas fiscales del bloque, que limitan el gasto público, para que los países puedan invertir más en defensa.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, recibió este jueves al futuro jefe del gobierno de Alemania, Friedrich Merz, quien ya adelantó que busca el rearme de su país.

FUENTE: Con información de agencias

Temas:

Unión Europea Ucrania cumbre Defensa EEUU Volodimir Zelenski Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos