Nicolás Sarkozy tras su libertad condicional: "Se ha hecho justicia; voy a demostrar mi inocencia"
Horas después de abandonar la prisión parisina de La Santé, el expresidente francés dijo que ahora podrá toda su energía para preparar el juicio de apelación y que "la verdad triunfará". Fue condenado por la financiación libia a su campaña en 2007.
10 de noviembre 2025 - 19:53hs
El expresidente de Francia Nicolás Sarkozy deja la prisión de La Santé, en París.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, afirmó que "se ha hecho justicia" con la decisión del Tribunal de Apelación de París de dejarle este lunes en libertad bajo control judicial tras pasar tres semanas en prisión por la financiación libia de su campaña presidencial de 2007 y dijo que su "único objetivo" ahora es demostrar su "inocencia".
"Se ha hecho justicia. Ahora voy a preparar el juicio de apelación. Toda mi energía se centra en un único objetivo: demostrar mi inocencia. La verdad triunfará. Es algo que la vida nos enseña. El final de la historia aún está por escribir", escribió Sarkozy en un mensaje en sus redes sociales, horas después de abandonar en un vehículo la prisión parisina de La Santé.
VIDEO SARKOZY
El exjefe de Estado desde 2007 hasta 2012 aprovechó también para dar las gracias a todas las personas que le dieron su apoyo durante las tres semanas que permaneció tras las rejas.
"Ahora que recupero mi libertad y a mi familia, quiero expresar mi gratitud a todas las personas que me han escrito, apoyado y defendido. Sus miles de mensajes me han conmovido y me han dado fuerzas para soportar esta prueba", señaló.
Au moment où je retrouve ma liberté et ma famille, je veux dire à toutes celles et ceux qui m’ont écrit, soutenu, défendu, combien je leur en suis reconnaissant. Vos milliers de témoignages m’ont bouleversé et donné la force de supporter cette épreuve.
Sarkozy fue condenado el 25 de septiembre a 5 años de cárcel por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Muamar Gadafi para obtener 50 millones de euros para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007, que ganó.
El Tribunal decretó la prisión efectiva inmediata para Sarkozy por la "gravedad" de los hechos por los que fue condenado, con lo que se convirtió en el primer expresidente francés en ser encarcelado.
Los abogados del antiguo líder conservador presentaron enseguida una solicitud de puesta en libertad que el Tribunal de Apelación aceptó este lunes, en línea con lo requerido por la Fiscalía francesa, ya que la condena aún no está firme.
SARKOZY
Libertad condicional: no puede salir de Francia ni contactar con otros condenados
Entre las medidas impuestas a Sarkozy para mantener su libertad condicional, figuran la prohibición de salir de Francia y de entrar en contacto con los otros condenados en el caso y con el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, quien le visitó en la cárcel y del que es además un allegado, tras haber compartido partido político la década pasada.
Ahora, Sarkozy se va a centrar en preparar su defensa de cara al juicio en apelación que se espera para el próximo año, posiblemente en marzo.
Sarkozy ya fue condenado a una condena en firme de un año de cárcel en 2024 en un caso de corrupción y tráfico de influencias que data de 2014, por el que portó un brazalete electrónico entre febrero y mayo de este año y que se le retiró al cumplir 70 años.
El líder conservador tiene otra condena judicial, a un año de cárcel en noviembre de 2021 -reducida a la mitad en Apelación en febrero de 2024- por la existencia de una trama de falsas facturas para financiar de forma oculta actos electorales de la campaña presidencial de 2012. El recurso en el Supremo se dirime el próximo 26 de noviembre