7 de febrero 2025 - 12:51hs

El Gobierno de España anunció la aprobación de un nuevo reglamento dirigido a los españoles residentes en el extranjero, con el objetivo de mejorar la protección y los derechos de la diáspora española.

Este cambio normativo, que entrará en vigor en los próximos meses, introduce medidas clave en áreas como el acceso a servicios consulares, la participación política y el reconocimiento de derechos en el exterior.

DA0F8734-7551-4EA1-BBE1-D13787532CD6_1_105_c.jpeg

¿Qué cambios introduce el nuevo reglamento del Gobierno de España?

El nuevo reglamento busca actualizar y modernizar la legislación vigente para adaptarla a las necesidades actuales de los españoles que viven fuera del país. Entre las modificaciones más relevantes se encuentran:

Más noticias

1 Facilitación de trámites consulares

Uno de los cambios más esperados es la digitalización y simplificación de los procesos administrativos en los consulados españoles. Con esta medida, los ciudadanos podrán realizar trámites como la renovación del pasaporte, el registro civil o la inscripción consular de manera más ágil y eficiente.

2 Mayor participación en elecciones

El reglamento introduce mejoras en el acceso al voto de los españoles en el extranjero, facilitando su inscripción en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) y agilizando el proceso de votación en elecciones generales, autonómicas y municipales.

3 Reconocimiento de derechos laborales y de seguridad social

Se establecen acuerdos con países de acogida para garantizar la portabilidad de derechos adquiridos en España, como la pensión de jubilación, el acceso a la sanidad y la cotización laboral. Esto beneficiará especialmente a los españoles que han emigrado en busca de oportunidades laborales y que desean regresar en el futuro.

4 Protección ante situaciones de emergencia

El nuevo reglamento refuerza los protocolos de asistencia en caso de desastres naturales, crisis sanitarias o conflictos internacionales, permitiendo que los consulados actúen con mayor rapidez y eficacia en la evacuación o asistencia de ciudadanos en riesgo.

5 Ayudas y subvenciones para emigrantes retornados

Para aquellos que decidan regresar a España, el Gobierno ha anunciado nuevas ayudas económicas y programas de reinserción laboral para facilitar su reincorporación al mercado de trabajo español.

7AB76E7C-E0AB-428A-A5FF-D966DC1A2FFA_1_105_c.jpeg

¿Cuándo entra en vigor el nuevo reglamento?

El Gobierno confirmó que la normativa se implementará de forma progresiva, con algunas medidas entrando en vigor en las próximas semanas y otras desarrollándose a lo largo del 2025. Se espera que el Ministerio de Asuntos Exteriores publique una guía detallada con los plazos y procedimientos específicos.

Actualmente, más de 2,8 millones de españoles residen en el extranjero, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este nuevo reglamento supone un avance significativo en la protección de sus derechos, especialmente para aquellos que enfrentan barreras burocráticas o dificultades en su país de residencia.

Las asociaciones de españoles en el exterior han celebrado la medida, aunque piden más recursos consulares para garantizar una aplicación efectiva de los cambios.

Temas:

nacionalidad española España ciudadanía española

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos