La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyern ha afirmado que la opción de derribar cazas y drones rusos que violen el espacio aéreo de los países miembros de la OTAN "está sobre la mesa".
En una entrevista con CNN, la funcionaria europea subrayó la importancia de defender "cada metro cuadrado" del territorio europeo y señaló que, en caso de violación del espacio aéreo, la opción de derribar un caza debe considerarse, siempre que se sigan los protocolos y alertas correspondientes.
Von der Leyen calificó la guerra que Rusia libra contra las democracias europeas como una "guerra híbrida", y destacó que la OTAN debe tomar decisiones en este sentido, reiterando su mensaje: "No toquen nuestro territorio".
En cuanto a la situación en Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea reafirmó el firme apoyo de la UE a Ucrania, tanto en términos económicos como defensivos. "Vamos a seguir del lado ucraniano, dándoles las capacidades militares necesarias para defender su país", señaló, añadiendo que el objetivo es obligar a Vladimir Putin a sentarse a negociar de manera seria.
Desafíos energéticos y la independencia de la UE
Sobre la dependencia energética de Rusia, Von der Leyen destacó que, aunque la UE ha logrado reducir significativamente su dependencia del gas ruso desde el inicio de la guerra, aún queda trabajo por hacer.
"Nos hemos deshecho prácticamente de la energía rusa, pero debemos finalizar este proceso", aseguró. En este sentido, respaldó las energías renovables como una fuente clave para el futuro europeo, pero también dejó abierta la opción de la energía nuclear, siempre con el objetivo de lograr "independencia energética".
Aumentar la presión sobre Putin
Von der Leyen también alertó sobre la situación crítica de la economía rusa, que consideró ahora una "economía de guerra", y destacó que aumentar la presión financiera podría forzar a Putin a negociar.
Además, recordó que la lucha de Ucrania no solo es por su soberanía, sino por el orden global, y reafirmó el compromiso de la UE para garantizar la seguridad de Ucrania una vez se logre la paz.
Por último, Von der Leyen respaldó la postura de Donald Trump sobre la amenaza de Rusia, subrayando que el presidente Putin es un "depredador" que no busca la paz y que la comunidad internacional debe ser firme en exigir el cumplimiento de las normativas internacionales.
FUENTE: El Observador