12 de junio 2025 - 9:52hs

La Comunidad de Madrid lanzó una nueva sede electrónica para 142 de sus municipios que permitirá a los vecinos de pequeños pueblos acceder a una gestión digitalizada de trámites municipales, buscando facilitar la vida diaria de los ciudadanos y mejorando la eficiencia del gobierno local.

Con esta nueva iniciativa, los vecinos de pueblos de menos de 20.000 habitantes podrán realizar trámites, registrar documentos y recibir notificaciones oficiales sin necesidad de desplazarse a las oficinas físicas del ayuntamiento. Esta reforma digital, que será gratuita para los municipios, tiene como objetivo simplificar la administración pública y hacerla más accesible y eficiente.

Cómo funciona la nueva sede electrónica

La nueva sede electrónica, impulsada por la Comunidad de Madrid y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), está diseñada para ofrecer una plataforma única que simplifique la gestión administrativa en los pueblos.

Más noticias
5DFE04A2-45FB-47D7-8F90-9A0E78D00B73.png

A través de esta herramienta, los residentes podrán realizar gestiones online, acceder a documentos oficiales, consultar información municipal y realizar solicitudes de manera ágil y eficiente.

El sistema se conecta con los servicios de administración electrónica ya existentes, facilitando la interoperabilidad entre los distintos niveles de gobierno y permitiendo que los usuarios realicen todos los trámites en un solo lugar.

Además, se incorporarán funcionalidades avanzadas, como un portafirmas y herramientas para la generación de informes estadísticos, lo que mejorará la gestión interna de los ayuntamientos.

Un vecino virtual para ayudar a los ciudadanos

Además de la sede electrónica, la Comunidad de Madrid implementará en algunos municipios un asistente virtualque responderá a las dudas de los vecinos sobre ubicaciones, fiscalidad, turismo, entre otros temas.

Este “vecino virtual” será accesible a través de pantallas interactivas situadas en lugares públicos y proporcionará información clave de manera rápida y sencilla. Los usuarios podrán interactuar con este asistente mediante voz o texto, permitiendo una experiencia de usuario más dinámica e intuitiva.

67C8711E-7AB9-4E98-BA4C-CFF99B50368D.jpeg

El asistente virtual no solo ofrecerá información básica, sino que también facilitará el acceso a documentos y recursos importantes para los ciudadanos, como normativas locales, guías turísticas, y servicios disponibles en cada municipio.

Esta transformación digital afectará a más de 600.000 residentes de la Comunidad de Madrid, mejorando la accesibilidad y la eficiencia del sistema administrativo. En total, el programa contempla la digitalización de más de 142 municipios, lo que representa una parte significativa de los pueblos más pequeños de la región.

El costo total del proyecto es de 7,1 millones de euros, y está enmarcado en un plan a largo plazo que prevé una inversión total de 25 millones de euros hasta el año 2028. Este plan incluye otras medidas complementarias, como la ciberseguridad municipal, la formación de empleados públicos y la digitalización de archivos municipales.

Temas:

Madrid comunidad de madrid

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos